Zum Hauptinhalt springen

Estudio del rediseño de empaque de la marca Eco-home que mejoró su posicionamiento en Colombia para el año 2014.

Patiño Bravo, Danna Marcela ; Caipe Paz, Natalia ; et al.
In: Alonso, L. (1998). La mirada cualitativa en Sociología. Madrid, España: Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. American Marketing Association (2006). Anguita, J. Labrador, J. y Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Madrid, España: Aten Primaria.; Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme.; Buchanan, R. (2001). Design Research, and the New Learning. Londres, Reino Unido. Design Issues: 17(4); Cardona, P. (2020). Tercera parte. Los elementos de la comunicación visual y la identidad gráfica. Bogotá, Colombia. Departamento Editorial de la Universidad Santo Tomás.; Ciravegna, Erik. (2017). Diseño de packaging. Una aproximación sistémica a un artefacto complejo [RChD: creación y pensamiento]. Santiago de Chile, Chile.; Czinkota, M. y Masaaki, K. (2001). Administración de Mercadotecnia (2da. Edición). México: Thompson Learning. Definición. (s.f) ‘Publico objetivo’. Fernández Rodríguez, C,. J. (abril-junio, 2016). El análisis de la realidad social: métodos y técnicas de investigación Revista Española de Investigaciones Sociológicas, núm. 154,.165-169 González, D. (2007) Ergonomía y psicosociología. Madrid, España: FC Editorial.; IMASD, Premiado en Tokyo con un pentaw nvase de ecoflora. (Octubre DE 2014). ARDS por el E Catálogo de empaque. Recuperado de: Klinkenberg, J. (2006). Manual de Semiótica General. Bogotá, Colombia: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.; Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.; Mirzoeff, N. (2003). Una introducción a la cultura visual. Barcelona, España: Paidós.; Mundo Ecohome.(s.f) Todo comienza en casa. Pilditch, J. (1960). El vendedor silencioso; como realizar envases que venden. Monserrat, España: Oikos-Tau.; Real Academia Española. (s.f). Definición ‘Competencia’. Real Academia Española. (s.f). Definición ‘Consumidor’. Reséndiz, J. (2012). El diseño de packaging: Entrevista a Joan Costa. México: I+ Diseño: revista internacional de investigación, innovación y desarrollo en diseño.; Rudolf, A. (1976). El pensamiento visual. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Paidós.; Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing, Decimocuarta Edición. México: Mcgraw-hill/interamericana Editores, S.A.; Thompson, I. (2006) Definición de producto, Conozca cuál es la Definición de Producto desde una perspectiva de marketing. México: Páginas personales UNAM. Wikipedia. (2020). Síntesis aditiva y sustractiva del color. Wikipedia. Definición ‘Marca’. Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;; (2021)
Online Hochschulschrift

Titel:
Estudio del rediseño de empaque de la marca Eco-home que mejoró su posicionamiento en Colombia para el año 2014.
Autor/in / Beteiligte Person: Patiño Bravo, Danna Marcela ; Caipe Paz, Natalia ; Caicedo Zapata, Mario German ; Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Link:
Quelle: Alonso, L. (1998). La mirada cualitativa en Sociología. Madrid, España: Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. American Marketing Association (2006). Anguita, J. Labrador, J. y Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Madrid, España: Aten Primaria.; Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme.; Buchanan, R. (2001). Design Research, and the New Learning. Londres, Reino Unido. Design Issues: 17(4); Cardona, P. (2020). Tercera parte. Los elementos de la comunicación visual y la identidad gráfica. Bogotá, Colombia. Departamento Editorial de la Universidad Santo Tomás.; Ciravegna, Erik. (2017). Diseño de packaging. Una aproximación sistémica a un artefacto complejo [RChD: creación y pensamiento]. Santiago de Chile, Chile.; Czinkota, M. y Masaaki, K. (2001). Administración de Mercadotecnia (2da. Edición). México: Thompson Learning. Definición. (s.f) ‘Publico objetivo’. Fernández Rodríguez, C,. J. (abril-junio, 2016). El análisis de la realidad social: métodos y técnicas de investigación Revista Española de Investigaciones Sociológicas, núm. 154,.165-169 González, D. (2007) Ergonomía y psicosociología. Madrid, España: FC Editorial.; IMASD, Premiado en Tokyo con un pentaw nvase de ecoflora. (Octubre DE 2014). ARDS por el E Catálogo de empaque. Recuperado de: Klinkenberg, J. (2006). Manual de Semiótica General. Bogotá, Colombia: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.; Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación.; Mirzoeff, N. (2003). Una introducción a la cultura visual. Barcelona, España: Paidós.; Mundo Ecohome.(s.f) Todo comienza en casa. Pilditch, J. (1960). El vendedor silencioso; como realizar envases que venden. Monserrat, España: Oikos-Tau.; Real Academia Española. (s.f). Definición ‘Competencia’. Real Academia Española. (s.f). Definición ‘Consumidor’. Reséndiz, J. (2012). El diseño de packaging: Entrevista a Joan Costa. México: I+ Diseño: revista internacional de investigación, innovación y desarrollo en diseño.; Rudolf, A. (1976). El pensamiento visual. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Paidós.; Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing, Decimocuarta Edición. México: Mcgraw-hill/interamericana Editores, S.A.; Thompson, I. (2006) Definición de producto, Conozca cuál es la Definición de Producto desde una perspectiva de marketing. México: Páginas personales UNAM. Wikipedia. (2020). Síntesis aditiva y sustractiva del color. Wikipedia. Definición ‘Marca’. Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;; (2021)
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente (UAO) ; Diseño de la Comunicación Gráfica ; Departamento de Diseño ; Facultad de Humanidades y Artes ; Cali, 2021
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Diseño de la Comunicación Gráfica
  • Empaques y embalajes
  • Diseño de empaques
  • Diseño gráfico
  • Posicionamiento (Publicidad)
  • Graphic design
  • Packaging
  • Positioning (advertising)
  • Productos de aseo
  • Diseño sostenible
  • Empaques
  • Ergonomía
  • Concepto
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: 113 páginas; application/pdf
  • Language: Spanish; Castilian
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -