Zum Hauptinhalt springen

Determinantes de la pobreza y la indigencia vía ingresos en Colombia: un análisis para 2018

Zambrano Galeano, Eliana ; Aponte Mayor, Guillermo ; et al.
In: ANGULO, Roberto., GAVIRIA, Alejandro. Y MORALES, Liliana. La década ganada: evolución de la clase media, la pobreza y la vulnerabilidad en Colombia 2002-2011 [en línea]. Coyuntura Económica. Vol. XLIV, No. 1, Fedesarrollo, Bogotá-Colombia, pp. 173-209. 2014. [Consultado el 11 enero de 2020] Disponible en ATRIA, Raúl. Estructura ocupacional, estructura social y clases sociales. [en línea] series políticas sociales, nª 96, Santiago, CEPAL. 2004. [Consultado el 10 de diciembre de 2020] Disponilble en BERENT, Jerzy. Social mobility and marriage, a study of trends in England and Wales”, pp. 321-38. 1954.; BLAU. Peter M.Y DUNCAN, Otis Dudley. The American Occupational Structure. Wiley. New York.1967.; BRANT, Rollin. Assessing proportionality in the proportional odds model for ordinal logistic regression. Biometrics, 46, 1171-1178, 1990.; CAMERON, Colin. Y TRIVEDI, Pravin. Microeconometrics, methods and applications [en línea]. New York: Edición. Universidad de Cambridge. 2005. [Consultado el 12 de noviembre de 2020] Disponible en CARLSSON, Gösta. Social Mobility and Class Structure. Lund: Gleerup.1958 CONNOR, Walter D. Socialism, Politics, and Equality: Hierarchy and Change in Eastern Europe and USSR” New York Columbia University Press. 1979; COPETE, Johana. La estratificación socio-ocupacional en Colombia en los años 2003 y 2008 [en línea]. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Universidad del Valle, Cali. 2011 [Consultado el 11 enero de 2020] Disponible en CUTRIGHT, Phillips. Occupational Inheritance: A cross-national analysis. American Journal of Sociology. Vol. 73, No. 4 (Jan., 1968), pp. 400-416. 1968; DE LA CRUZ, Rafael; GASTÓN, Leandro Y LOTERSZPIL, Mario. Colombia: hacia un país de altos ingresos con movilidad social. [en línea].¨Banco Interamericano de Desarrollo. 2016. [Consultado el 10 de diciembre de 2020]. Disponible en DUNCAN, Otis Dudley. A socioeconomic index for all ocuaptions. En Occupation and Social Status, ed. A.J. Reiss, Jr. pp 109-38. Nre York: Free Press. 1961 DUNCAN, Otis Dudley Y HODGE, Robert W. Education and occupational mobililty: a regression analysis. American Journal of Sociology. 68: 629-44. 1963; FARNÉ, Stefano. Estudio sobre la calidad del empleo en Colombia. [en línea]. OIT, Oficina regional para América Latina y el Caribe. Perú. 2003 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: FEDESARROLLO. Informe Mensual del Mercado Laboral. La Calidad del Empleo. 2019 [en línea]. [Consultado el 11 de Diciembre, 2020] disponible en FILGUEIRA, Carlos H. La actualidad de viejas temáticas: sobre los estudios de clase estratificación y movilidad social en América Latina, [en línea]. Series de Políticas Sociales, No. 51, CEPAL (Santiago de Chile). 2001 [Consultado el 13 de diciembre de 2020] Disponible en FOX, Thomas G. Y MILLER Seymour M. Economic, political and social determinantes of mobility: an international cross-section analysis. Acta Sociol. 9: 76- 93. 1965; GAVIRIA, Alejandro. Los que suben y los que bajan: Educación y movilidad social en Colombia. [En línea] Bogotá́: Alfaomega Colombiana. 2002 [Consultado el 11 de febrero de 2018]. Disponible en GLASS, David Victor. Social Mobility in Britain. London. Routledge.1954 GÓMEZ, Monica Sofia, GALVIS-APONTE, Luis Armando, Y ROYUELA, Victor. Calidad de vida laboral en Colombia: un índice multidimensional difuso. [En línea] Documentos de trabajo sobre economía regional, (230). 2015 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: HALL, John. A comparison of the degree of social endogamy in England and Wales and The USA. Pp. 3,4-448.1954; HAUSER, Robert M. A structural model for the mobility table. Soc. Forc. 56: 919-53. 1978; HAZELRIGG Lawrence. Cross-national comparisons of father-to-son occupational mobility. American Journal of Sociology 89: 1379-1409. 1974; JIMÉNEZ RESTREPO, Diana Marcela, Y PÁEZ CORTÉS, Jessica Natalia. Una metodología alternativa para medir la calidad del empleo en Colombia (2008-2012) [en línea]. sociedad y economía, (27), 129-154. 2014 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: LASSO, Francisco Javier. Y FRASSER, Cristian Camilo Calidad del empleo y bienestar: Un análisis con escalas de equivalencia. [en línea]. 2013 [Consultado el 09 de febrero de 2021] Disponible en LENSKI, Gerhard. Power and Privilege: A Theory of Social Stratification. New York: McGraw-Hill. 1966; LONG, J. Scott Y FREESE, Jeremy. Regression Models for categorical variables using Stata. [en línea]. UCLA Press, California.2001 [Consultado el 01 de diciembre de 2020] Disponible en MARSH, Robert. Values, demanda and social mobility. American Sociological Review. Rev. 28565-75. 1963; MORA, Jhon James, y ULLOA, María Paola. Calidad del empleo en las principales ciudades colombianas y endogeneidad de la educación. [en línea]. Revista de Economía Institucional, 13. 2011 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: MORA, Jhon James; PÉREZ, Lisset. Y GONZÁLEZ, Carlos. La calidad del empleo de la población afro-colombiana utilizando índices sintéticos. [En línea] Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa (21). Páginas 117–140. ISSN: 1886-516X. D.L: SE-2927-06. 2016. [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: MOLLEGAARD, Stine. Y JÆGER, Mads Meir. The effect of grandparent’s economic, cultural, and social capital on grandchildren´s educational success. [en línea]. Research in Social Stratication 42, pp. 11-19. 2015 [Consultado el 11 de diciembre de 2020] Disponible en MOYANO, Lina Marcela. Y GALVIS-APONTE, Luis Armando. ¿Oportunidades para el futuro? la movilidad social de los adolescentes en Colombia. [en línea]. Documentos de trabajo sobre economía regional. Núm 211. 2014 [Consultado el 03 de diciembre de 2020] Disponible en NINA, Esteban. Y GRILLO, Santiago. Educación, Movilidad Social y Trampa de la Pobreza. Documento de Trabajo. Departamento Nacional de Planeación. 2010; NINA, Esteban., GRILLO, Santiago. Y MALAVER, Carlos Alonso. Movilidad social y transmisión de la pobreza en Bogotá. [en línea]. Economía y Desarrollo, Volumen 2, Núm 2. 2003 [Consultado el 16 de enero de 2021] Disponible en NUSSBAUM, Martha. Y AMARTYA, Sen. La calidad de vida: México. Fondo de Cultura Económica. 1998; OLOLUBE, Nwachukwu Prince, ONYEKWERE, Lawretta Adaobi Y AGBOR, Comfort N Social stratification and mobility: How socio-economic status of family affects children´s educational development and management. Scientific & Academic Publishing. 5(4): 111-122. 2015; PÉREZ, Juan. Algunas hipótesis sobre desigualdad social y mercado de trabajo: reflexiones desde Centroamérica. [en línea]. Ponencia presentada al seminario “Persistent Inequalities in Latin America”, Princeton University, 5 de marzo del 2004. [Consultado el 2 de enero de 2020] Disponible en PÉREZ SÁINZ, Juan Pablo, ANDRADE- EEKHOFF Katherine. BASTOS, Santiago Y HERRADORA, Michael. El orden social ante la globalización, Procesos estratificadores en Centroamérica durante los años noventa. Publicación de las Naciones Unidas ISSN impreso 1564-4162 ISSN electrónico 1680-8983 ISBN: 92- 1-322318-3 LC/L.2037-P Nª de venta: S.03.II.G.203. 2003. [Consultado el 11 enero de 2020] Disponible en PORTES, Alejandro; HOFFMAN, Kelly;. La estructura de clases en América Latina: composición y cambios durante la era neoliberal”, Desarrollo Económico, Vol. 43, No. 171, 355-387. 2003; ROKKAN, Stein. The Work of the International Sociological Association. International Social Sciences Bulletin No. 3: 851-6. 1951; TENJO, Jaime. Educación y movilidad social en Colombia [en línea]. (No. 002408). Universidad Javeriana-Bogotá. 2004 [Consultado el 10 de diciembre de 2020]. Disponible en: TREIMAN, D. Occupational Prestige in Comparative Perspective. New York: Academic. 1977; TORCHE, Florencia. Y WORMALD, Guillermo. Estratificación y movilidad social en Chile: entre la adscripción y el logro [en línea]. Serie Políticas Sociales, Nª 98, (Santiago, CEPAL). 2004 [Consultado el 05 de febrero de 2021] Disponible en TREIMAN, Donald J. Occupational Prestige in Comparative Perspective. [en línea]. New York: Academic. 1977 [Consultado el 10 de diciembre de 2020] Disponible en TREIMAN, Donald J. Y GANZEBOOM Harry BG. Comparative status attainment research. Research in Social Stratification and Mobility 9: 105-27.1990; TUMIN, Melvin Y FELDMAN, Arnold S. Social Class and Social Change in Puerto Rico. Princeton: Princeton Univ. Press. 1961; URIBE, José Ignacio., ORTIZ, Carlos Humberto. Y GARCÍA, Gustavo Adolfo. Informalidad y subempleo en Colombia: Dos Caras de la Misma Moneda. [en línea]. Documento de Trabajo del CIDSE No. 113, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle. 2007 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: URIBE MALLARINO, Consuelo Y RAMÍREZ RAMÍREZ MORENO, Jaime. (2019). Clase media y movilidad social en Colombia. [en línea]. Revista Colombiana de Sociología. Volumen 42, Número 2, p. 229-255, 2019. [Consultado el 11 de enero] disponible en: VAN BASTELAER, Alois Y HUSSMANN, Ralf. Measurement of the Quality of Employment: Introduction and Overview. En Joint ECE-Eurostat-ILO Seminar on Measurement of the Quality of employment, Génova.2000; VALENZUELA, María Elena; REINECKE, Gerhard; CORTÉS ROCHA, Rosalía; BRUSCHINI, Cristina; LOMBARDI, María Rosa; TODARO, Rosalba; MAURO, Amalia; YÁÑEZ, Sonia; HEIKEL, María Victoria; AGUIRRE, Rosario Y ESPINO, Alma.¿Más y mejores empleos para las mujeres?: La experiencia de los países del Mercosur y Chile [en línea], pág 29-58. Organización Internacional del Trabajo (OIT), Santiago de Chile. 2000 [Consultado el 12 de diciembre de 2020] Disponible en VIÁFARA, Carlos. Efectos de la raza y el sexo en el logro educativo y estatus ocupacional en el primer empleo en la ciudad de Cali. [en línea]. Ponencia presentada en el Seminario Internacional Exclusión social y discriminación Étnico Racial en América Latina y el Caribe. Cidse-Clacso-Crop, 23-25, Cali 2005 [Consultado el 17 de diciembre de 2020] Disponible en VIÁFARA, Carlos, ESTACIO, Alexander. Y GONZÁLEZ, Luisa Maria. Condición Étnico-Racial, Género y Movilidad Social en Bogotá, Cali y el Agregado de las Trece Áreas Metropolitanas en Colombia: Un Análisis Descriptivo y Econométrico [en línea]. Revista Sociedad y Economía No. 18, Pág. 113-116. 2010 [Consultado el 24 de enero de 2021] Disponible en WOLFE, Rory, Y GOULD, William. An approximate likelihood-ratio test for ordinal response models. En Stata Technical Bulletin Reprints, vol. 7, pags 199–204. College Station, TX: Stata Press.; 1998 YASCHINE, Iliana. ¿Alcanza la educación para salir de la pobreza? Análisis del proceso de estatificación ocupacional de jóvenes rurales en México [en línea]. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, pp. 377-406. Universidad Autónoma de México. 2015 [Consultado el 30 de enero de 2021] Disponible en ZHAO, Yizhang., LI, Yaojun, HEATH, Anthony. Y SHRYANE, Nick. Inter- and intra –generational social mobility effects on subjective well-being – Evidence from mainland China. Research in Social Stratification and Mobility 48, pp. 54-66. 2017; Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;
Online Hochschulschrift

Titel:
Determinantes de la pobreza y la indigencia vía ingresos en Colombia: un análisis para 2018
Autor/in / Beteiligte Person: Zambrano Galeano, Eliana ; Aponte Mayor, Guillermo ; Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Link:
Quelle: ANGULO, Roberto., GAVIRIA, Alejandro. Y MORALES, Liliana. La década ganada: evolución de la clase media, la pobreza y la vulnerabilidad en Colombia 2002-2011 [en línea]. Coyuntura Económica. Vol. XLIV, No. 1, Fedesarrollo, Bogotá-Colombia, pp. 173-209. 2014. [Consultado el 11 enero de 2020] Disponible en ATRIA, Raúl. Estructura ocupacional, estructura social y clases sociales. [en línea] series políticas sociales, nª 96, Santiago, CEPAL. 2004. [Consultado el 10 de diciembre de 2020] Disponilble en BERENT, Jerzy. Social mobility and marriage, a study of trends in England and Wales”, pp. 321-38. 1954.; BLAU. Peter M.Y DUNCAN, Otis Dudley. The American Occupational Structure. Wiley. New York.1967.; BRANT, Rollin. Assessing proportionality in the proportional odds model for ordinal logistic regression. Biometrics, 46, 1171-1178, 1990.; CAMERON, Colin. Y TRIVEDI, Pravin. Microeconometrics, methods and applications [en línea]. New York: Edición. Universidad de Cambridge. 2005. [Consultado el 12 de noviembre de 2020] Disponible en CARLSSON, Gösta. Social Mobility and Class Structure. Lund: Gleerup.1958 CONNOR, Walter D. Socialism, Politics, and Equality: Hierarchy and Change in Eastern Europe and USSR” New York Columbia University Press. 1979; COPETE, Johana. La estratificación socio-ocupacional en Colombia en los años 2003 y 2008 [en línea]. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Universidad del Valle, Cali. 2011 [Consultado el 11 enero de 2020] Disponible en CUTRIGHT, Phillips. Occupational Inheritance: A cross-national analysis. American Journal of Sociology. Vol. 73, No. 4 (Jan., 1968), pp. 400-416. 1968; DE LA CRUZ, Rafael; GASTÓN, Leandro Y LOTERSZPIL, Mario. Colombia: hacia un país de altos ingresos con movilidad social. [en línea].¨Banco Interamericano de Desarrollo. 2016. [Consultado el 10 de diciembre de 2020]. Disponible en DUNCAN, Otis Dudley. A socioeconomic index for all ocuaptions. En Occupation and Social Status, ed. A.J. Reiss, Jr. pp 109-38. Nre York: Free Press. 1961 DUNCAN, Otis Dudley Y HODGE, Robert W. Education and occupational mobililty: a regression analysis. American Journal of Sociology. 68: 629-44. 1963; FARNÉ, Stefano. Estudio sobre la calidad del empleo en Colombia. [en línea]. OIT, Oficina regional para América Latina y el Caribe. Perú. 2003 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: FEDESARROLLO. Informe Mensual del Mercado Laboral. La Calidad del Empleo. 2019 [en línea]. [Consultado el 11 de Diciembre, 2020] disponible en FILGUEIRA, Carlos H. La actualidad de viejas temáticas: sobre los estudios de clase estratificación y movilidad social en América Latina, [en línea]. Series de Políticas Sociales, No. 51, CEPAL (Santiago de Chile). 2001 [Consultado el 13 de diciembre de 2020] Disponible en FOX, Thomas G. Y MILLER Seymour M. Economic, political and social determinantes of mobility: an international cross-section analysis. Acta Sociol. 9: 76- 93. 1965; GAVIRIA, Alejandro. Los que suben y los que bajan: Educación y movilidad social en Colombia. [En línea] Bogotá́: Alfaomega Colombiana. 2002 [Consultado el 11 de febrero de 2018]. Disponible en GLASS, David Victor. Social Mobility in Britain. London. Routledge.1954 GÓMEZ, Monica Sofia, GALVIS-APONTE, Luis Armando, Y ROYUELA, Victor. Calidad de vida laboral en Colombia: un índice multidimensional difuso. [En línea] Documentos de trabajo sobre economía regional, (230). 2015 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: HALL, John. A comparison of the degree of social endogamy in England and Wales and The USA. Pp. 3,4-448.1954; HAUSER, Robert M. A structural model for the mobility table. Soc. Forc. 56: 919-53. 1978; HAZELRIGG Lawrence. Cross-national comparisons of father-to-son occupational mobility. American Journal of Sociology 89: 1379-1409. 1974; JIMÉNEZ RESTREPO, Diana Marcela, Y PÁEZ CORTÉS, Jessica Natalia. Una metodología alternativa para medir la calidad del empleo en Colombia (2008-2012) [en línea]. sociedad y economía, (27), 129-154. 2014 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: LASSO, Francisco Javier. Y FRASSER, Cristian Camilo Calidad del empleo y bienestar: Un análisis con escalas de equivalencia. [en línea]. 2013 [Consultado el 09 de febrero de 2021] Disponible en LENSKI, Gerhard. Power and Privilege: A Theory of Social Stratification. New York: McGraw-Hill. 1966; LONG, J. Scott Y FREESE, Jeremy. Regression Models for categorical variables using Stata. [en línea]. UCLA Press, California.2001 [Consultado el 01 de diciembre de 2020] Disponible en MARSH, Robert. Values, demanda and social mobility. American Sociological Review. Rev. 28565-75. 1963; MORA, Jhon James, y ULLOA, María Paola. Calidad del empleo en las principales ciudades colombianas y endogeneidad de la educación. [en línea]. Revista de Economía Institucional, 13. 2011 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: MORA, Jhon James; PÉREZ, Lisset. Y GONZÁLEZ, Carlos. La calidad del empleo de la población afro-colombiana utilizando índices sintéticos. [En línea] Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa (21). Páginas 117–140. ISSN: 1886-516X. D.L: SE-2927-06. 2016. [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: MOLLEGAARD, Stine. Y JÆGER, Mads Meir. The effect of grandparent’s economic, cultural, and social capital on grandchildren´s educational success. [en línea]. Research in Social Stratication 42, pp. 11-19. 2015 [Consultado el 11 de diciembre de 2020] Disponible en MOYANO, Lina Marcela. Y GALVIS-APONTE, Luis Armando. ¿Oportunidades para el futuro? la movilidad social de los adolescentes en Colombia. [en línea]. Documentos de trabajo sobre economía regional. Núm 211. 2014 [Consultado el 03 de diciembre de 2020] Disponible en NINA, Esteban. Y GRILLO, Santiago. Educación, Movilidad Social y Trampa de la Pobreza. Documento de Trabajo. Departamento Nacional de Planeación. 2010; NINA, Esteban., GRILLO, Santiago. Y MALAVER, Carlos Alonso. Movilidad social y transmisión de la pobreza en Bogotá. [en línea]. Economía y Desarrollo, Volumen 2, Núm 2. 2003 [Consultado el 16 de enero de 2021] Disponible en NUSSBAUM, Martha. Y AMARTYA, Sen. La calidad de vida: México. Fondo de Cultura Económica. 1998; OLOLUBE, Nwachukwu Prince, ONYEKWERE, Lawretta Adaobi Y AGBOR, Comfort N Social stratification and mobility: How socio-economic status of family affects children´s educational development and management. Scientific & Academic Publishing. 5(4): 111-122. 2015; PÉREZ, Juan. Algunas hipótesis sobre desigualdad social y mercado de trabajo: reflexiones desde Centroamérica. [en línea]. Ponencia presentada al seminario “Persistent Inequalities in Latin America”, Princeton University, 5 de marzo del 2004. [Consultado el 2 de enero de 2020] Disponible en PÉREZ SÁINZ, Juan Pablo, ANDRADE- EEKHOFF Katherine. BASTOS, Santiago Y HERRADORA, Michael. El orden social ante la globalización, Procesos estratificadores en Centroamérica durante los años noventa. Publicación de las Naciones Unidas ISSN impreso 1564-4162 ISSN electrónico 1680-8983 ISBN: 92- 1-322318-3 LC/L.2037-P Nª de venta: S.03.II.G.203. 2003. [Consultado el 11 enero de 2020] Disponible en PORTES, Alejandro; HOFFMAN, Kelly;. La estructura de clases en América Latina: composición y cambios durante la era neoliberal”, Desarrollo Económico, Vol. 43, No. 171, 355-387. 2003; ROKKAN, Stein. The Work of the International Sociological Association. International Social Sciences Bulletin No. 3: 851-6. 1951; TENJO, Jaime. Educación y movilidad social en Colombia [en línea]. (No. 002408). Universidad Javeriana-Bogotá. 2004 [Consultado el 10 de diciembre de 2020]. Disponible en: TREIMAN, D. Occupational Prestige in Comparative Perspective. New York: Academic. 1977; TORCHE, Florencia. Y WORMALD, Guillermo. Estratificación y movilidad social en Chile: entre la adscripción y el logro [en línea]. Serie Políticas Sociales, Nª 98, (Santiago, CEPAL). 2004 [Consultado el 05 de febrero de 2021] Disponible en TREIMAN, Donald J. Occupational Prestige in Comparative Perspective. [en línea]. New York: Academic. 1977 [Consultado el 10 de diciembre de 2020] Disponible en TREIMAN, Donald J. Y GANZEBOOM Harry BG. Comparative status attainment research. Research in Social Stratification and Mobility 9: 105-27.1990; TUMIN, Melvin Y FELDMAN, Arnold S. Social Class and Social Change in Puerto Rico. Princeton: Princeton Univ. Press. 1961; URIBE, José Ignacio., ORTIZ, Carlos Humberto. Y GARCÍA, Gustavo Adolfo. Informalidad y subempleo en Colombia: Dos Caras de la Misma Moneda. [en línea]. Documento de Trabajo del CIDSE No. 113, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle. 2007 [Consultado el 11 de febrero de 2021]. Disponible en: URIBE MALLARINO, Consuelo Y RAMÍREZ RAMÍREZ MORENO, Jaime. (2019). Clase media y movilidad social en Colombia. [en línea]. Revista Colombiana de Sociología. Volumen 42, Número 2, p. 229-255, 2019. [Consultado el 11 de enero] disponible en: VAN BASTELAER, Alois Y HUSSMANN, Ralf. Measurement of the Quality of Employment: Introduction and Overview. En Joint ECE-Eurostat-ILO Seminar on Measurement of the Quality of employment, Génova.2000; VALENZUELA, María Elena; REINECKE, Gerhard; CORTÉS ROCHA, Rosalía; BRUSCHINI, Cristina; LOMBARDI, María Rosa; TODARO, Rosalba; MAURO, Amalia; YÁÑEZ, Sonia; HEIKEL, María Victoria; AGUIRRE, Rosario Y ESPINO, Alma.¿Más y mejores empleos para las mujeres?: La experiencia de los países del Mercosur y Chile [en línea], pág 29-58. Organización Internacional del Trabajo (OIT), Santiago de Chile. 2000 [Consultado el 12 de diciembre de 2020] Disponible en VIÁFARA, Carlos. Efectos de la raza y el sexo en el logro educativo y estatus ocupacional en el primer empleo en la ciudad de Cali. [en línea]. Ponencia presentada en el Seminario Internacional Exclusión social y discriminación Étnico Racial en América Latina y el Caribe. Cidse-Clacso-Crop, 23-25, Cali 2005 [Consultado el 17 de diciembre de 2020] Disponible en VIÁFARA, Carlos, ESTACIO, Alexander. Y GONZÁLEZ, Luisa Maria. Condición Étnico-Racial, Género y Movilidad Social en Bogotá, Cali y el Agregado de las Trece Áreas Metropolitanas en Colombia: Un Análisis Descriptivo y Econométrico [en línea]. Revista Sociedad y Economía No. 18, Pág. 113-116. 2010 [Consultado el 24 de enero de 2021] Disponible en WOLFE, Rory, Y GOULD, William. An approximate likelihood-ratio test for ordinal response models. En Stata Technical Bulletin Reprints, vol. 7, pags 199–204. College Station, TX: Stata Press.; 1998 YASCHINE, Iliana. ¿Alcanza la educación para salir de la pobreza? Análisis del proceso de estatificación ocupacional de jóvenes rurales en México [en línea]. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, pp. 377-406. Universidad Autónoma de México. 2015 [Consultado el 30 de enero de 2021] Disponible en ZHAO, Yizhang., LI, Yaojun, HEATH, Anthony. Y SHRYANE, Nick. Inter- and intra –generational social mobility effects on subjective well-being – Evidence from mainland China. Research in Social Stratification and Mobility 48, pp. 54-66. 2017; Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente (UAO) ; Economía ; Departamento de Ciencias Económicas ; Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales ; Cali, 2021
Medientyp: Hochschulschrift
ISSN: 1886-516X
DOI: 10.15446/rcs.v42n2.50749
Schlagwort:
  • Economía
  • Estratificación social y económica
  • Calidad del empleo
  • Mercado laboral
  • Medicidad
  • Pobreza
  • Labor market
  • Poor
  • Begging
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: 59 páginas; application/pdf
  • Language: Spanish; Castilian
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -