Zum Hauptinhalt springen

Plan de marketing para garantizar la orientación al consumidor de la empresa Alma Púrpura

Arias Torres, María Alejandra ; Tombe Hurtado, Valeria ; et al.
In: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020
Hochschulschrift

Titel:
Plan de marketing para garantizar la orientación al consumidor de la empresa Alma Púrpura
Autor/in / Beteiligte Person: Arias Torres, María Alejandra ; Tombe Hurtado, Valeria ; Garces Cano, Jorge Enrique
Link:
Zeitschrift: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente ; Mercadeo y Negocios Internacionales ; Departamento de Mercadeo ; Facultad de Ciencias Administrativas, 2020
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Mercadeo y Negocios Internacionales
  • Acciones estratégicas de marketing
  • Alma Púrpura
  • Planes de mercadeo
  • Estrategia de mercadeo
  • Marketing
  • Market surveys
  • Mercadeo
  • Análisis de mercadeo
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: application/pdf; 131 páginas
  • Language: Spanish; Castilian
  • Relation: Ansoff, H. Igor (1965), Corporate Strategy. New York: Mc Graw-Hill.; Banco de la República. (2020). Datos Económicos y Financieros de Colombia. Obtenido de Banrep.gov.co: https://www.banrep.gov.co/estad/dsbb/fmicolom.htm; Cámara de Comercio de Bogotá. (julio de 2017). MinComercio dio a conocer plan para impulsar el sector textil y de confecciones. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de- Vestir/Noticias/2017/Julio-2017/MinComercio-dio-a-conocer-plan-para- impulsar-el-sector-textil-y-de-confecciones; Cámara de Comercio de Bogotá. (febrero de 2018). Industria Textil Colombiana 2018: telas inteligentes y tendencias ecológicas. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-Farmaceutico-Bogota- region/Noticias/2018/Febrero-2018/Industria-Textil-Colombiana-2018-telas- inteligentes-y-tendencias-ecologicas; Centro Virtual de Negocios. (2016). Tendencias en consumo de comercio digital; Colombia Moda. (2019). Hoja de datos consumo nacional. Obtenido de https://colombiamoda.inexmoda.org.co/wp-content/uploads/2019/05/Hoja- de-Datos-Cifras-Nacionales-Bogot%C3%A1-Medell%C3%ADn-y-Cali.pdf; DANE. (2018). Panorama económico del sector textil. Bogotá.; Datos Macro. (2018). Colombia - Gasto público. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/colombia; DM-FCA-UAO (2020). Nueva Guía para el desarrollo de Planes de Marketing para cualquier Relación Mercado (Mi)/Producto (Pj). Departamento de Mercadeo, Facultad de Ciencias Administrativas, UAO: documento interno de trabajo.; Dinero. (3 de marzo de 2020). El año empezó bien en materia de exportaciones: crecieron 11,7%. Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/cuanto-exporto-colombia-en- enero-de-2020/282258; Economipedia. (2017). Penetración de mercado. Obtenido de https://economipedia.com/?s=penetraci%C3%B3n+de+mercado; El Espectador. (7 de enero de 2020). Colombiatex 2020 y su apuesta por la sostenibilidad en la industria de la moda. El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/colombiatex-2020-y-su-apuesta-por-la-sostenibilidad-en-la-industria-de-la-moda-articulo-898844; El Tiempo. (07 de marzo de 2020). Cinco vías de contagio del coronavirus para la economía colombiana. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/las-cinco-vias-de-contagio-de- la-enfermedad-para-la-economia-colombiana-470252; El Tiempo. (21 de enero de 2020). En Colombiatex 2020 empresas le apuestan a dejar su sello sostenible. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/en-colombiatex-2020- empresas-le-apuestan-a-dejar-su-sello-sostenible-453886; Espinel-González, P. A., Aparicio-Soto, D. M. y Mora, A. J. (s.f.). Sector textil colombiano y su influencia en la economía del país.; Euromonitor Internacional. (2019). Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2018. Obtenido de https://go.euromonitor.com/white-paper- economies-consumers-2018-global-consumer-trends-SP.html; Gallego-Patiño, A. F. (24 de julio de 2017). En Colombia creció el consumo de vestuario pero no la industria. Obtenido de El Mundo: https://www.elmundo.com/noticia/En-Colombia-crecio-el-consumo-de- vestuario-pero-no-la-industria/356190; Garcés C., Jorge E. (1994). Metodología para el desarrollo de Plan Estratégico de Marketing-PEM, material de clase de los cursos Marketing Estratégico y Marketing Operativo, Maestría en Psicología del Consumidor. Bogotá: Universidad Konrad Lorenz.; Garcés C., Jorge E. (2010). Desarrollo de un modelo de medición de la orientación al mercado con real foco en el consumidor, y pilotaje en el sector asegurador colombiano. Posgrado en Psicología del Consumidor de la U. Konrad Lorenz, Tesis Laureada elaborada para la obtención del Título de Magister en Psicología del Consumidor, diciembre de 2010. Bogotá: U. Konrad Lorenz; Garcés C., Jorge E. (2013). Marketing: modas y modelos. Revista Vox Populi (Universidad San Martín, Bogotá-Colombia), 12, 51-65.; Garcés C., Jorge E. (2014). Dialectical Model of Marketing versus Trends and Fashions. Journal of Business and Management Sciences, 2 (3), 58-68. Publicado también en Global Journal of Management and Business Research: E, Marketing, 14 (5), V. 1.0, 23-35.; Garcés C., Jorge E. (2016). Desarrollo de una perspectiva teórica de marketing no neoclásica para medir la orientación al mercado de la economía colombiana. Tesis elaborada para la obtención del Título de Doctor en Ciencias Económicas (PhD), julio de 2016. Cuba: U. de La Habana.; González-Litman, T. (18 de mayo de 2017). Pymes: la mayoría textil de Colombia. Obtenido de Fashion Network: https://mx.fashionnetwork.com/news/Pymes- la-mayoria-textil-de-colombia,827700.html; González-Litman, T. (2018). Aumenta la compra de maquinaria y tecnología textil en Colombia. Obtenido de Fashion Network: https://pe.fashionnetwork.com/news/Aumenta-la-compra-de-maquinaria-y- tecnologia-textil-en-colombia,963618.html; Grupo Bancolombia. (10 de enero de 2020). Proyecciones económicas para Colombia en 2020. Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios- pymes/actualizate/comercio-internacional/proyecciones-economicas- colombia-2020; Inexmoda. (junio de 2019). Informe del sector 2019. Obtenido de Sala de prensa de Inexmoda: http://www.saladeprensainexmoda.com/wp- content/uploads/2019/06/informe_especial_textil_y_confecciones_may_201 9.pdf; Kotler, P. y Armstrong, G. (2017). Fundamentos de Marketing. En P. y. Kotler, Marketing: Administración de relaciones redituables con los clientes (11 ed.).; Kotler, P. y Keller, K.L. (2012). Dirección de marketing (14 ed.). México: Pearson. Obtenido de http://www.montartuempresa.com/wp- content/uploads/2016/01/direccion-de-marketing-14edi-kotler1.pdf; Kotler, P., & Armstrong, G. (2001). Fundamentos de Marketing.; La República. (27 de febrero de 2020). Crecimiento real del PIB en 2019 y perspectivas para 2020. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/analisis/anif-2941063/crecimiento-real-del-pib- en-2019-y-perspectivas-para-2020-2970118; López-Bejarano, M. J. (10 de mayo de 2019). “Asiáticos quiebran al sector textil”: Cámara Colombiana de la Confección. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/asiaticos-quiebran-al-sector-textil- camara-colombiana-de-la-confeccion-2860199; Ministerio de Comercio. (2020). Informe de importaciones y balanza comercial de Colombia. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-economicos/estadisticas- e-informes/informes-de-importaciones-colombianas-y-balanza- co/2020/enero/oee-ma-informe-de-importaciones-y-balanza-comercial-ene- 2020.pdf.aspx; Modaes Latinoamérica. (5 de febrero de 2020). El Gobierno colombiano estudia nuevo plan de protección a la industria textil. Obtenido de https://www.modaes.com/entorno/el-gobierno-colombiano-estudia-nuevo- plan-de-proteccion-a-la-industria-textil.html; Montes, S. (10 de enero de 2019). Producción y ventas del sector textil subieron 0,7% y 3% durante noviembre. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/produccion-y-ventas-del-sector-textil- subieron-07-y-3-durante-noviembre-2813393; Nielsen. (2013). Tendencias del consumo.; Portafolio. (26 de abril de 2018). La moda dinamiza la economía colombiana. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/la-moda- dinamiza-la-economia-colombiana-516590; Portafolio. (02 de marzo de 2020). Así iniciaron el 2020 las exportaciones en Colombia. Portafolio.; Porter, M. E. (1990). Ventaja Competitiva: crear y mantener un desempeño superior. Madrid: CECSA.; Presidencia de la República. (01 de enero de 2020). Banco Mundial proyecta, para 2020, un crecimiento del PIB en Colombia del 3,6%, una de las de mejor desempeño en América Latina. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Banco-Mundial-proyecta- para-2020-crecimiento-PIB-Colombia-del-3-6-una-de-las-de-mejor- desempeno-America-Latina-200108.aspx; Procolombia. (12 de diciembre de 2019). Descripción del Sector. Zonas Francas Permanentes en Colombia. Obtenido de https://www.inviertaencolombia.com.co/zonas-francas-y-otros- incentivos/zonas-francas-permanentes/124-sectores/manufact; Proexport. (2014). Informe Económico. Bogotá.; RADDAR Consumer knowledge Group. (2006). Tendencias de consumo en Colombia; RCN Radio. (2019). Tasa de desempleo en 2019 fue de 10.5%. Obtenido de https://noticias.canalrcn.com/economia/tasa-de-desempleo-en-2019-fue-de- 105-352185; Ries, Al y Trout, Jack (1990). Posicionamiento: El concepto que ha revolucionado la comunicación publicitaria y la mercadotecnia. México: McGraw-Hill.; Rodríguez-Sarmiento, S. (26 de febrero de 2020). Textileros insisten en incumplimientos de Duque e irán a paro. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/negocios/empresas/sector-textil-insiste-en- incumplimientos-del-gobierno-e-ira-a-paro-AE12523672; Ruta Medellín. (30 de enero de 2018). Nuevos consumidores: el secreto para sobrevivir en la industria textil. Obtenido de https://www.rutanmedellin.org//es/tendencias/item/nuevos-consumidores-el- secreto-para-sobrevivir-en-la-industria-textil; Semana. (31 de enero de 2019). Colombia, uno de los países que más demanda sostenibilidad corporativa. Semana. Obtenido de https://sostenibilidad.semana.com/actualidad/articulo/colombia-uno-de-los- paises-que-mas-demanda-sostenibilidad-corporativa/42819; Semana. (2020). Cómo compran los colombianos. Obtenido de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/moda-asi-lo- hacemos/articulo/comportamiento-de-compra-de-ropa-en-los- colombianos/533736; Serrato-Ramírez, M. (2018). El reto de la moda responsable. Fashion United.; Supersociedades. (2019). Desempeño financiero del sector textil 2018. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Publicaciones/Revistas/2019/I nforme-Textil-2018-2019XI26.pdf; Totus Noticias. (19 de febrero de 2020). El consumo es la carta del país para crecer hasta 2022. Obtenido de https://www.totusnoticias.com/el-consumo-es-la- carta-del-pais-para-crecer-hasta-2022/; Value & Risk Rating. (diciembre de 2019). Perspectivas macroeconómicas de Colombia: ¿qué pasó en 2019 y que se espera para 2020? Obtenido de https://www.vriskr.com/wp-content/uploads/2019/12/Informe-Perspectivas- 2020-Value-and-Risk.pdf; http://red.uao.edu.co//handle/10614/12670
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -