Zum Hauptinhalt springen

Perfil del municipio de Cumbal en Nariño para el desarrollo y la competitividad territorial

Herrera Castro, Thania Gisella ; Carillo Rodríguez, Lilian Andrea
In: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020, S. 13
Hochschulschrift

Titel:
Perfil del municipio de Cumbal en Nariño para el desarrollo y la competitividad territorial
Autor/in / Beteiligte Person: Herrera Castro, Thania Gisella ; Carillo Rodríguez, Lilian Andrea
Link:
Zeitschrift: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020, S. 13
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente ; Economía ; Departamento de Ciencias Sociales y Económicas ; Facultad de Ciencias Administrativas, 2020
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Economía
  • Competitividad territorial
  • Economía regional
  • Características del desarrollo
  • Development characteristics
  • Territorial competitiveness
  • Regional economy
  • Municipality of Cumbal
  • Cumbal
  • Nariño (Colombia) - Condiciones económicas
  • Desarrollo social
  • Nariño (Colombia) - Economic conditions
  • Social development
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: application/pdf; 103 páginas
  • Language: Spanish; Castilian
  • Relation: Ahgón, G. (2001). Introducción. Cepal (Ed). Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: Análisis comparativo. (p. 13- 21). Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2693/S2001704_es.pdf Álvarez Garcia, R.D., Rendón Acevedo, J.A., (Julio-Diciembre 2010). El territorio como factor del desarrollo 39-62. Recuperado de: http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/256/239 Aponte, E. J., Carillo, L. A., Garizado, P, A., Aponte, G., Duque, H. (2017) Estrategia Integral para el Desarrollo de la Competitividad Territorial de la Región Pacifico de Colombia. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente Aponte, E, et al. (2017) Estrategia integral para el desarrollo de la competitividad territorial de la Región Pacífico de Colombia. Dirección de investigaciones y desarrollo tecnológico. Bedoya, C.L., “Amartya Sen y el desarrollo humano”. Revista Universidad Cooperativa de Colombia, 278-281 Bosoer, S., (S.F). Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando?. Recuperado de: http://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/1245948918.Desarrollo_Lo cal_De_que_estamos_hablando__2_.pdf CEPAL., (2018). Desarrollo territorial. Naciones Unidas. Recuperado de https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-territorial Chiriboga, M. (2011). Competitividad: definición del concepto y de los factores asociados en los territorios. Competitividad Territorial y el Rol de los Gobiernos Autónomos Descentralizados .11.Recuperado de: file:///D:/Users/thania.herrera/Downloads/2011_CompetitividadTerritorial&Ro 101 lGobiernosAutonomsDescentralizados.pdf Consejo Privado De Competitividad., (2016) . Índice Departamental de Competitividad 2016. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/competitividad/contenido/Publicaciones/IDC2016/ Coraggio, J.L., (2014). La Economía la economía social como vía para social como vía para otro desarrollo social. recuperado de: http://www.top.org.ar/ecgp/FullText/000000/CORAGGIO%20Jose%20Luis% 20-%20la%20economia%20social.pdf DANE (Junio de 2018). Cuentas Departamentales. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentasnacionales/cuentas-nacionales-departamentales DANE. Encuesta de Nacional de Calidad de Vida-DANE (2017): ECV 2016-Boletín Técnico Departamento Nacional De Planeación (2014-2018). Pacífico: desarrollo socioeconómico con equidad, integración y sostenibilidad ambiental. Bases del plan nacional de desarrollo 2014-2018 .657-674 Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARR OLLO%202014%20- %202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf DNP. (2017). Ficha Territorial Municipal. Recuperado de https://terridata.dnp.gov.co/#/perfiles 102 DNP., (2011). Elementos básicos del Estado colombiano. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Guia%20Ele mentos%20Basicos%20Estado.pdf Echeverri, R., Rodríguez, A., Sepúlveda, S., Competitividad Territorial Elementos Para La Discusión. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Recuperado de http://legacy.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/DesRural/Publicaciones%20De sarrollo%20Rural/Sin07_2003.pdf España, C., (marzo 21 del 2018). Análisis: En Colombia la competitividad pasa por las regiones. Revista Portafolio, Recuperado de: http://www.portafolio.co/opinion/otros-columnistas-1/en-colombia-lacompetitividad-pasa-por-las-regiones-analisis-515438 Ferreyra, M.M, Roberts. M. (2017). Resumen. World Bank Group Sitio. Subamos el estándar para ciudades productivas en América Latina y el Caribe . 1-2 web:https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/29279/21 1258ovSP.pdf?sequence=4&isAllowed=y Hernández-Flores, E.R.(S.F). Competitividad y su vinculación a territorios: Consideraciones conceptuales. Territorios y Estrategia Competitiva 1- 6Recuperado de: file:///D:/Users/thania.herrera/Downloads/2015_conectaDel_5-Territorios-yEstrategia-Competitiva-_05_02_15.pdf Inesad., (Abril 2016). “Economía Regional”. Recuperado de: http://www.inesad.edu.bo/web/economia-regional/ 103 Lira Silva, I. (Abril 2005). Resumen. Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina .81-93 Recuperado de: file:///D:/Users/thania.herrera/Downloads/2005_DesarrolloEconomicoSocial &CompetitividadTerritorial.pdf Plan De Desarrollo De Cumbal. (2016). Vamos Cumbal Unidos Podemos Mas. Cumbal. Alcaldía de Cumbal: Recuperado de http://cumbalnarino.micolombiadigital.gov.co/sites/cumbalnarino/content/file s/000021/1035_plan-de-desarrollo-de-municipio-de-cumbal.pdf Plan De Desarrollo de Nariño., (2016). Corazón del mundo. Pasto. Gobernación del Nariño: Recuperado de https://xn--nariorta.gov.co/inicio/index.php/gobernacion/plan-de-desarrollo/354-plan-dedesarrollo-departamental-narino-corazon-del-mundo-2016-2019 Romero, J.P., (octubre 2009). Introducción. Geografía económica del Pacífico colombiano. Cartagena de Indias: Banco de la Republica. 2-3. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER116.pdf Ruiz-Velazco Castañeda, AH., (Enero 2015). La Competitividad Urbana y el Desarrollo Territorial. La Competitividad Territorial y el Potencial Socioeconómico Urbano 42. Recuperado de: file:///D:/Users/thania.herrera/Downloads/2015_LaCompetitividadTerritorial& PotencialSocioEconomicoUrbano.pdf; http://red.uao.edu.co//handle/10614/12228
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -