Zum Hauptinhalt springen

Análisis de las condiciones de saneamiento ambiental y salud ambiental bajo el enfoque de entornos saludables en las cuencas priorizadas del Valle del Cauca

Flórez Muñoz, Luisa María ; Ascúntar Ríos, Fernando
In: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020, S. 40-59
Online Hochschulschrift

Titel:
Análisis de las condiciones de saneamiento ambiental y salud ambiental bajo el enfoque de entornos saludables en las cuencas priorizadas del Valle del Cauca
Autor/in / Beteiligte Person: Flórez Muñoz, Luisa María ; Ascúntar Ríos, Fernando
Link:
Zeitschrift: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020, S. 40-59
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente ; Ingeniería Ambiental ; Departamento de Energética y Mecánica ; Facultad de Ingeniería, 2020
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Ingeniería Ambiental
  • Estrategia de entornos saludables
  • Saneamiento
  • Salud ambiental
  • Factores de riesgo
  • Cuencas priorizadas
  • UESVALLE
  • Saneamiento ambiental
  • Vivienda rural
  • Educación ambiental
  • Environmental health
  • Housing
  • rural
  • Environmental education
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: application/pdf; 169 páginas
  • Language: Spanish; Castilian
  • Relation: AGREDO, Angélica; FELACIO, Laura; GALLINI, Ste fania y GARCÉS, Stephanie. Los residuos y la contaminación del agua [en línea]. Environment and Society Portal. Bogotá D.C. (s, f), párr. 2. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.environmentandsociety.org/exhibitions/agua-en-la-bogota/los-residuos-y-la-contaminacion-del-agua ALZATE AMARILES, Erika; VELEZ, María A.; LOPEZ, Yolanda L. Vivienda nueva rural enmarcada en la estrategia de vivienda saludable: Copacabana, Antioquia (Colombia), 2011 [en línea]. En: Revista Hacia la Promoción de la Salud. Antioquia. Julio – Diciembre de 2017. vol. 17, no. 2, p. 40-59. [Consultado: 2 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v17n2/v17n2a04.pdf ARÉVALO VALLEJO, Sandra Lucia, CHACÓN VÁSQUEZ, Ruth Amanda y PASTAS AGREDA, José. Utilización de los residuos sólidos en la elaboración de compostaje para el mejoramiento del suelo [en línea]. Trabajo de grado para obtener el título de Especialistas en educación ambiental. Fundación universitaria Los Libertadores. 2016. 60 p. [Consultado: 16 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/641/Ar%C3%A9valoVallejoSandraLucia.pdf?sequence=2&isAllowed=y ARRIBAS, Martín. Diseño y validación de cuestionarios [en línea]. En: Revista Matronas Profesión. Instituto de Salud Carlos III. 2004, vol. 5, no. 17. 7 p. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.enferpro.com/documentos/validacion_cuestionarios.pdf ATENCIO PÉREZ, Ryan Michael; REYES LÓPEZ, Jaime Alonso y GUEVARA GARCÍA, José Antonio. Evaluación de riesgo ambiental en un tiradero con quema abierta [en línea]. En: Revista Internacional de Contaminación Ambiental. 2013, vol. 29, no. 3. 107-117 p. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/download/43639/39546 BARRERA ANGARITA, Jonny Albeiro y HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Adriana Katherine. Bienestar animal: educando niños hacia una tenencia responsable de mascotas en el municipio de Duitama. Proyecto aplicado, presentado como requisito parcial para optar al título de Zootecnista. [en línea] Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente –ECAPMA. 110 p. [Consultado: 16 de julio de 2019]. Disponible en internet:https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/13774/5/1057547427.pdf BELTRÁN NIÑO, Adriana Lorena y ABRIL GALINDO, Jamer Johan. Análisis de la demanda y la red de distribución de agua en el municipio de Aracataca, Colombia [en línea]. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Civil. Universidad católica de Colombia. Facultad de ingeniería. Bogotá. D.C., 2014. 71 p. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1757/1/Optimizaci%C3%B3n-Red-de-Distribuci%C3%B3n-Aracataca.pdf CAMARENA GÓMEZ, Beatriz Olivia, OCHOA NOGALES, Candelaria Berenice y VALENZUELA QUINTANAR, Ana Isabel. Comunicación y percepción del riesgo por compuestos orgánicos persistentes en jornaleros agrícolas de Sonora, México. [en línea]. En: Revista Latinoamericana. Enero de 2015. 23 p. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://journals.openedition.org/polis/10504. ISSN: 0718-6568. CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. Datos sobre el moho (hongos) y la humedad [en línea] Centros Para El Control Y La Prevención De Enfermedades. [Consultado: 12 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.cdc.gov/mold/es/dampness_facts.htm COLOMBIA. CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Categorización de departamentos, distritos y municipios. [en línea]. Contaduría General De La Nación 2019. [Consultado: 21 de junio de 2019]. Disponible en internet: http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/!ut/p/b1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOINzPyDTEPdQoM9zX2MDTyDAoJdAkPNjY3CTIAKIkEKcABHA7z6g-D6cShwMyLSfuwKnL3NKdIPciAB_X4e-bmp-gW5oaGhEeWKAAcWLNs!/dl4/d5/L2dJQSEvUUt3QS80SmtFL1o2XzMwNDAwOEJSNkw1TDgwSVJHRks2M1ZIOEEz/ --- . CONCEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONOMÍA Y SOCIAL – CONPES 3874. Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos [en línea]. Bogotá, D.C.: 2016. 73 p. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf COLOMBIA. COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE ENTORNOS SALUDABLES. Entornos Saludables y Desarrollo Territorial en Colombia: Impulso al Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.[en línea] . Bogotá D.C., minambiente 2009. 70 p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/conpes/2005/Conpes_0091_2005.pdf --- . DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. 20 construcciones de Unidades Sanitarias para Vivienda Rural Dispersa [en línea]. proyectostipo 2017, versión. 2. 54 p. [Consultado: 10 de julio de 2019]. Disponible en: https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/unidadesanitarias/PTunidadesanitarias.pdf --- . COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE ENTORNOS SALUDABLES. Guía metodológica para la aplicación de la estrategia vivienda saludable. Bogotá D.C.: 2009. 152.p --- . --- . Hacia una vivienda saludable. Que viva mi hogar. Manual educativo nacional. Bogotá. D.C: 2010, 128p. --- . --- . Herramienta para Caracterización y seguimiento de las condiciones socioambientales y sanitarias de los entornos. Bogotá D.C. 2009. 76 p. --- . --- . Lineamientos Nacionales para la Aplicación y el Desarrollo de las Estrategias de Entornos Saludables. Escuela Saludable y Vivienda Saludable. Bogotá D.C. 2006. 117 p. --- . --- . Manual de Gestión Territorial. Estrategia de Entornos Saludables. Bogotá D.C. 2009. 112 p. COLOMBIA. GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. Memorando de intención para la recuperación, manejo y mantenimiento de cuencas prioritarias y la gestión integral de sus recursos hídricos en el valle del cauca 2016 – 2019. [en línea] Cali. Gobernación Del Valle Del Cauca 2017. p. 2-4. [Consultado: 2 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://www.uesvalle.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=2 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Abecé de entornos saludables [en línea]. [s, f]. 2 p. [Consultado: 27 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abc-entornos-saludables.pdf --- . --- . Abecé del agua y saneamiento básico [en línea]. [s, f]. 2 p. [Consultado: 24 de octubre de 2019]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/abc-agua.pdf --- . --- . Lineamiento técnico para jornadas de lavado y cepillado de tanques de almacenamiento de agua de uso doméstico y depósitos de agua de uso institucional, como medida de prevención ante la infestación por Aedes Aegypti para dengue, chikunguña, zika y otras enfermedades transmitidas por vectores en Colombia [en línea]. Bogotá D.C.: Febrero de 2016. 13 p. [Consultado: 17 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/lineamiento-tecnico-jornada-lavado-tanques-agua-2016.pdf --- . --- . Entornos Saludables. [en línea]. [s, f]. párr. 1. [Consultado: 14 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/EntornosSaludables.aspx --- . --- . Guía metodológica. Guías de reuniones y visitas a vivienda. Estrategia de Vivienda Saludable [en línea]. 42 p. [Consultado: 17 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/guia-metodologica-entornos-saludables.pdf --- . --- . Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. TÍTULO J. [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2010. 284 p. ISBN: 978-958-8491-42-4. [Consultado: 8 de julio de 2019]. Disponible en Internet:http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/100811_titulo_j_ras%20_.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2115 (22, junio, 2007). Por medio del cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: El ministerio, 2007. 23 p. [Consultado: 9 de enero de 2020]. Disponible en internet: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Res_2115_de_2007.pdf --- . --- . Resolución 1675 (2, Diciembre, 2013). Por la cual se establecen los elementos que deben contener los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Plaguicidas [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2013. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_ef7e5c2eeceb0332e0430a0101510332 --- . --- . Normas Técnicas Colombianas NTC 4595 [en línea]. INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES Y AMBIENTES ESCOLARES. Bogotá. D.C.: 2006. p. 15-20. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-96894_Archivo_pdf.pdf --- . --- . Resolución 00200 (5, Enero,2015). Por la cual se regula la administración de los aportes establecidos por la Ley 21 de 1982, se definen los criterios para su inversión, se establece el procedimiento para obtener la cofinanciación de proyectos de infraestructura educativa y se deroga la Resolución 0756 de 2001 [en línea]. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2015. p. 3. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-347987_recurso_1.pdf --- . --- . Mal, 76% de baños en colegios público [en línea]. Marzo 3 de 2008. En: Al día con las noticias. Monitoreo de prensa. párr. 1. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-154190.html CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Balance oferta – Demanda de agua cuenca del río Vijes [en línea]. Cali. 2017. 11 p. [Consultado: 25 de agosto de 2019]. Disponible en internet: https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2018-09/Balance_Vijes_0.pdf CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR 2015-2036 [en línea]. Santiago de Cali: Dirección de Planeación de la CVC; 2015. 302 p. [Consultado: 2 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.cvc.gov.co/documentos/planes-y-programas/planes-de-gestion-ambiental-regional-pgar-2015-2036 --- . Nuevas capturas por aprovechamiento ilegal del recurso hídrico [en línea]. CVC 10 párr. [Consultado: 8 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.cvc.gov.co/carousel/1528-agua-capturas-ilegales-valle CHILE. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Guía práctica para la construcción de muestras [en línea]. Contraloría General De La Republica De Chile 2012. 58 p. [Consultado: 27 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_chl_const.pdf CRONEMBOLD L, Sebastián. Estudio de ventilación en viviendas [en línea]. Memoria para optar el título de ingeniero civil. Universidad de Chile, Facultad de ciencias físicas y matemáticas. Santiago de Chile, 2009. 117 p. [Consultado: 12 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103496 D’ALECON, Renato, et al. Parámetros y estándares de habitabilidad: calidad en la vivienda, el entorno inmediato y el conjunto habitacional [en línea]. En: Camino al Bicentenario. Propuestas para chile. 2008, cap. IX, p. 273-281. [Consultado: 12 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://politicaspublicas.uc.cl/wp-content//uploads/2009/01/Libro-2008.pdf DURÁN JUÁREZ, J., TORRES RODRÍGUEZ, A. Los problemas del abastecimiento de agua potable en una ciudad media. [en línea]. En: Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad Mayo / Agosto de 2006 Vol. XII No. 36 T párr. 1. [Consultado: 2 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.mx/pdf/espiral/v12n36/v12n36a5.pdf ESCALONA GUERRA, Elieser. Daños a la salud por mala disposición de residuales sólidos y líquidos en Dili, Timor Leste [en línea]. En: Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Universidad Nacional de Timor Lorosa´e. 2014, vol. 50, no. 2, p. 272. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032014000200011 ESTADOS UNIDOS. ENVIRONMENTAL AGENCY PROTECTION. Prevención de plagas para escuelas más saludables. Caso de salud para el Manejo Integrado de Plagas [en línea]. Marzo de 2017. 12 p. [Consultado: 16 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://espanol.epa.gov/sites/production-es/files/2017-09/documents/preventing-pests-for_healther-schools.pdf ESTADOS UNIDOS. ENVIRONMENT AGENCY PROTECTION. Una breve guía para el mogo, la humedad y su hogar [en línea]. Washington. D.C. Environment Agency Protection 11 P. [Consultado: 12 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://espanol.epa.gov/sites/production-es/files/2015-08/documents/moldguide_sp_1.pdf FAIT, Antonella, et al. Prevención de los riesgos para la salud derivados del uso de plaguicidas en la agricultura [en línea]. En: Serie Protección de la salud de los trabajadores. Francia, 2004, no.1, p. 11. [Consultado: 11 de julio de 2019]. [Disponible en internet: https://www.who.int/occupational_health/publications/es/pwh1sp.pdf FONDO PARA EL LOGRO DE LOS ODM. Lineamientos para la promoción de viviendas saludables con adaptación al cambio climático [en línea]. Fondo para el logro de los ODM, 2010. 45 p. [Consultado: 12 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www1.paho.org/per/images/stories/PyP/PER37/12.pdf GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA. Plan Integral de Cambio Climático para el Valle del Cauca – PICC [en línea]. Gobernación del valle del cauca 2018. 311 p. [Consultado: 21 de agosto de 2019]. Disponible en internet: https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=28402 --- . Política Pública Departamental de Ambiente y Gestión Integral del Recurso Hídrico del Valle del Cauca 2017 – 2027 [en línea]. Gobernación del valle del cauca 16 p. [Consultado: 21 de agosto de 2019]. Disponible en internet: https://www.valledelcauca.gov.co/codeparh/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=24716 GESTORES DE RESIDUOS. Damm convierte residuos orgánicos en alimento para animales [en línea]. Gestores de residuos 2017. párr. 2. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet; https://gestoresderesiduos.org/noticias/damm-convierte-residuos-organicos-en-alimento-para-animales GUADARRAMA BRITO, María E y GALVÁN FERNÁNDEZ, Antonina. Impacto del uso del agua residual en la agricultura [en línea]. En: Revista Iberoamericana de las ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Autónoma Metropolitana. Enero – junio de 2015., vol. 4, no. 7. 23 p. [Consultado: 10 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5076403.pdf GUZMÁN, Blanca L; NAVA T, Gerardo y BEVILACQUA, Paula D. Vigilancia de la Calidad del Agua para consumo humano en Colombia: desafíos para la salud ambiental. [en línea]. En: Revista de Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad de Antioquía. Mayo – agosto de 2016, vol. 34, no. 2, p. 176-183. [Consultado: 10 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v34n2/v34n2a06.pdf. ISSN: 0120-386X HERNÁNDEZ BONILLA, Juan Miguel. La difícil situación de las escuelas rurales en Colombia [en línea]. En: El Espectador. Mayo 19 de 2018. párr. 11. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/la-dificil-situacion-de-las-escuelas-rurales-en-colombia-articulo-856698 HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la Investigación. 6 ed. México D.F.: Mc Graw Hill Education, 2014. 177p. ISBN 978-1-4562-2396-0. La correcta iluminación beneficia el rendimiento escolar [en línea]. En: Ilimuninet. Revista de iluminación. Julio 25 de 2001. párr. 1. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.iluminet.com/la-correcta-iluminacion-beneficia-el-rendimiento-escolar/ LANDA LÓPEZ, Alejandra T. ¿La infraestructura educativa en las Instituciones de Educación Superior públicas mexicanas cumplen con las nuevas demandas del Siglo XXI? [en línea]. En: Universidad de Guadalajara. 2010. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/144/165 LONDOÑO QUINTERO, Tatiana. Evaluación de las condiciones de saneamiento ambiental y salud ambiental de las viviendas e instituciones educativas rurales en las cuencas priorizadas del Valle del Cauca [en línea]. Pasantía institucional para optar el título de ingeniero ambiental. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de energética y mecánica. Santiago de Cali, 2018. 163 p. [Consultado: 29 de mayo de 2019]. Disponible en internet: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10418/5/T08086.pdf MARMOLEJO, Luis F, et al. Flujo de residuos: Elemento base para la sostenibilidad del aprovechamiento de residuos sólidos municipales [en línea]. En: Ingeniería y competitividad. Septiembre – Diciembre de 2009. Vol., 11, no. 2. 79 -93 p. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.redalyc.org/pdf/2913/291323541009.pdf MCJUNKIN, Eugene F. Agua y salud humana. México, Distrito Federal, México: Editorial Limusa, S. A. de C. V., 1982. 139p. MEDRANO SOLIS, B., RODRIGUEZ PARDO, C. Diagnóstico y formulación de propuestas de saneamiento básico para el mejoramiento del bienestar y salud de los pobladores del municipio de ubaque – Cundinamarca. [en línea]. Universidad Piloto de Colombia 2014. [Consultado: 2 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00001719.pdf MONDACA J, María Angélica y CAMPO SA, Víctor. Riesgo de enfermedades transmitidas por el agua en zonas rurales [en línea]. bvsde.paho. p. 159. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.bvsde.paho.org/bvsair/e/repindex/repi84/vleh/fulltext/acrobat/agua.pdf MURCIA SARMIENTO, Miguel L; CALDERÓN MONTOYA, Oscar G y DÍAZ ORTIZ, Jaime E. Impacto de aguas grises en propiedades físicas del suelo [en línea]. En: Tecno Lógicas. Enero – Junio de 2014, vol. 17, no. 32, p. 57-65. [Consultado: 10 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/teclo/v17n32/v17n32a06.pdf. ISSN 0123-7799. MYERS, Raymond H.; MYERS, Sharon L. y WALPOLE, Ronald E. Probabilidad y Estadística para Ingenieros. 6 ed. México D.F.: Prentice Hall Hispanoamericana S.A., 1999. 266p. ISBN 970-17-0264-6. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) para la producción y comercialización porcina familiar [en línea]. Buenos Aires, FAO 2012. 277 p. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.fao.org/3/a-i2094s.pdf. ISBN 978-92-5-306794-7 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA. Código internacional de conducta sobre la distribución y utilización de plaguicidas: Directrices sobre opciones de manejo de envases vacíos de plaguicidas [en línea].FAO 2008. 41 p. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.fao.org/3/a-a0220s.pdf ISBN 978-92-5-206832-8 --- . Manual para manipuladores de alimentos. Instructor [en línea]. Washington, D.C.: FAO 2016. 108 p. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en internet:http://www.fao.org/3/a-i5896s.pdf ISBN: 978-92-75-31902-4 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Declaración de Sundsvall sobre los ambientes favorables a la salud [en línea]. Organización Mundial De La Salud. 1991. 10 p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/59967/WHO_HED_92.1_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Transformación Participativa para la Higiene y el Saneamiento. Un nuevo enfoque para el trabajo comunitario [en línea]. Ginebra, Organización Mundial De La Salud 2016. 50 p. [Consultado: 27 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.ircwash.org/sites/default/files/205.1-96IN-13913.pdf ORGANIZACIÓN PANÁMERICANA DE LA SALUD. Agua y saneamiento: Evidencias para políticas públicas con enfoque en derechos humanos y resultados en salud pública [en línea]. Washington D.C.: Organización Mundial de la Salud, 2011. 72 p. ISBN 978-92-75-31631-3. [Consultado: 8 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/AyS-PUB-WEB-20111104.pdf --- . Carta de Ottawa para la promoción de la salud [en línea]. Canadá. Organización Mundial de la Salud 1986. 6 p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2013/Carta-de-ottawa-para-la-apromocion-de-la-salud-1986-SP.pdf --- . Declaración de Alma – Ata. [en línea]. Organización Mundial de la Salud 2012. 3 p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/Alma-Ata-1978Declaracion.pdf ORGANIZACIÓN PANÁMERICANA DE LA SALUD. El movimiento de municipios saludables: Una estrategia para la promoción de la salud en América Latina [en línea]. Organización Mundial de la Salud 1996. 30 p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://iris.paho.org/xmlui/handle/123456789/49512?show=full --- . Enfermedades transmitidas por alimentos [en línea]. Organización Mundial de la Salud [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10836:2015-enfermedades-transmitidas-por-alimentos-eta&Itemid=41432&lang=es ORGANIZACIÓN PANÁMERICANA DE LA SALUD. Experiencias Exitosas de Escuelas Saludables en Colombia [en línea]. Organización Mundial de la Salud párr. 2. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=414:experiencias-exitosas-de-escuelas-saludables-en-colombia&Itemid=0 --- . Herramienta de capacitación para el manejo responsable de plaguicidas y sus envases. Efectos sobre la salud y prevención de la exposición [en línea]. Buenos Aires, Organización Mundial de la Salud 2009. 302 p. ISBN 978-950-710-118-2. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.paho.org/arg/index.php?option=com_docman&view=document&layout=default&alias=264-herramienta-de-capacitaci-oacute-n-para-el-manejo-responsable-de-plaguicidas-y-sus-envases-efectos-sobre-la-salud-y-prevenci-oacute-n-de-la-exposici-oacute-n&category_slug=publicaciones-virtuales&Itemid=624 --- . Proyecto reducción de la vulnerabilidad comunitaria: Manejo adecuado de las excretas en situaciones de emergencia y desastres [en línea]. Honduras, salud y desastres C.A. 2004. 13 p. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en: http://www.saludydesastres.info/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=312&Itemid= --- . Manual las 5 claves para mantener los alimentos seguros [en línea]. Guatemala, Organización Mundial de la Salud 2007. 72 p. [Consultado: 13 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.assal.gov.ar/assa/userfiles/file/Manual_Teorico_5_Claves.pdf OSORIO ORTEGÓN, Cristina Jinneth y SANABRIA HERNÁNDEZ, Nelson Steven. Evaluación del riesgo asociado a la calidad del recurso hídrico en la vereda la costa [en línea]. En: Boletín Semillas Ambientales. 2017, vol. 11, no. 1, p. 80-85. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/download/12235/12777/. ISSN: 2463-0691 PÉREZ MARTÍNEZ, Ángel. Colegio en mal estado frenan la educación en Colombia [en línea]. En: Dinero. 29 de julio de 2016. párr. 1. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/colegios-en-mal-estado-frenan-la-educacion-por-angel-perez/226227 PERÚ. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ventilación y buena iluminación en las aulas para prevenir la TBC [en línea] . Perú. Ministerio De Educación 2016. párr. 5. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.drelm.gob.pe/drelm/noticias/ventilacion-y-buena-iluminacion-en-las-aulas-para-prevenir-la-tbc-2/ PINEDA U, Juan Carlos. Características y patologías constructivas del bahareque tradicional en la vereda San Pedro del municipio de Anserma (Caldas) [en línea]. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de arquitectura. Medellín, 2017. 156 p. [Consultado: 12 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://bdigital.unal.edu.co/60838/1/10270433.2017.pdf PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Objetivos de Desarrollo Sostenible, Colombia. Herramientas de aproximación al contexto local. [en línea]. Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo [Consultado: 25 de junio de 2019]. Disponible en internet: https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/ODM/undp-co-ODSColombiaVSWS-2016.pdf PROGRAMA DE AGUA SANEAMIENTO. Uso y mantenimiento de letrinas de hoyo seco. El control de olores en letrinas rurales [en línea]. Gestores de agua segura 2004. 12 p. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.gestoresdeaguasegura.org/wp-content/uploads/2010/06/Control-del-mal-olor-en-las-letrinas.pdf REYNOLDS, Kelly A. Peligros del Almacenamiento del Agua en el Hogar [en línea]. Ministerio de Salud. vol. 7, no. 1. 3 p. [ Consultado: 9 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/investigacion-y-tecnologia-en-salud/inventarios/inventario-tecn-de-agua-de-consumo-humano/almacenamiento-y-distribucion-del-agua-para-consum/documento-tecnico/1768-peligros-del-almacenamiento-de-agua-en-el-hogar/file RÍOS, Sandra; AGUDELO, Ruth M y GUTIERREZ, Lina A. Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano [en línea]. En: Revista de Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad Antioquia. 2017, vol. 35, no. 2, p. 236 – 247. [Consultado: 10 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v35n2/0120-386X-rfnsp-35-02-00236.pdf RIVERA R, Diana E., MALAGA, Hernán y AGUDELO C, Carlos. La responsabilidad Social en la Estrategia de Municipios Saludables por la Paz. Estudio de Caso [en línea]. En: Revista de Salud Pública. 2000. vol. 2, no.3, 260 p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642000000300251&lng=en&tlng=es RODRIGUEZ IBAGUÉ, Luis Fernando y DÍAZ MUÑOZ, María Fernanda. Políticas públicas y entornos saludables [en línea]. Universidad del Rosario 2009. no. 47. 50 p. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3767/Documento%2047_artes%20finales.pdf;jsessionid=57B61EE8CCE3DA303D8C87D9E8C3CB9A?sequence=4. ISSN: 1794-1318 SARAR. SARAR, una metodología [en línea]. SARAR párr. 1-3. [Consultado: 27 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.sarar-t.org/index.php/metodologia-sarar SANTIAGO DE CALI. SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL. Resolución 4145.0.21.0382. (21, noviembre, 2014). Por el cual se establecen directrices para el funcionamiento y operación de los sistemas de almacenamiento de agua potable para el consumo humano y se dictan otras disposiciones en el municipio de Santiago de Cali [en línea]. Cali.: La secretaría de salud pública. 2014. 15 p. [Consultado: 25 de agosto de 2019]. Disponible en internet: http://calisaludable.cali.gov.co/saludPublica/2014_SaludAmbiental/Circulares/RESOLUCION%204145.0.21.0382%202014.pdf SUIZA. WORLD HEALTH ORGANIZATION. The WHO Recommended Classification of Pesticides by Hazard and Guidelines to Classification:2009 [La OMS recomendó la clasificación de plaguicidas por peligro y las directrices para clasificarlos: 2009] [en línea]. Stuttgart, Alemania, 2009, p.9. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.who.int/ipcs/publications/pesticides_hazard_2009.pdf. UNICEF. El agua potable y el saneamiento básico en los planes de desarrollo [en línea]. unicef p. 46. [Consultado: 10 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.unicef.org/colombia/pdf/Agua3.pdf UNIDAD EJECUTORA DE SANEAMIENTO DEL VALLE DEL CAUCA. Nuestra entidad. Funciones [en línea]. unicef 2015., párr. 3. [Consultado: 27 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www. unicef.gov.co/publicaciones/169/funciones/ UNIDAD EJECUTORA DE SANEAMIENTO DEL VALLE DEL CAUCA. Índice de Riesgo por Abastecimiento – IRABA [en línea]. En: Informe de gestión. Enero – diciembre, 2018. 138 p. [Consultado: 8 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://www.uesvalle.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=1964 VALDELAMAR VILLEGAS, Juan Carlos. La quema de residuos, un atentado contra la salud [en línea]. En: Las 2 Orillas. Noviembre 30 de 2017. [Consultado: 15 de julio de 2019]. Disponible en internet: https://www.las2orillas.co/la-quema-de-residuos-un-atentado-contra-la-salud/ VALENCIA O, Viviana María.; RAMÍREZ E. María Paulina. y JARAMILLO R. Laura Catalina. Identificación de alternativas para la disposición final de los envases de plaguicidas de uso agrícola [en línea]. Especialización en Gestión Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos. Caldas, Antioquia. Corporación Universitaria Lasallista. Facultad de ingenierías, 2014. 102 p. [Consultado: 11 de julio de 2019]. Disponible en internet: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1092/1/Identificacion_alternativas_disposicion_final_envases_plaguicidas_agricola.pdf VILLAR AGUIRRE, MANUEL. Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención [en línea]. Acta Med Per vol. 28 no.4 2011. p. 237. [Consultado: 10 de enero de 2019]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v28n4/a11.pdf; http://hdl.handle.net/10614/12110
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -