Zum Hauptinhalt springen

Plan de marketing para el posicionamiento de la empresa el secreto de lactar en el mercado de la lactancia

Fraile Fierro, Jhon Heberth ; Murillo Paredes, Eliecer ; et al.
In: Alcaldía de Santiago de Cali. (2020). Cali en Cifras 2020. Santiago de Cali. Recuperado de file:///C:/Users/Adriana Isabel/Downloads/Cali en cifras 2020 (2).pdf; Alvarado, M. (2020). Plan de marketing para la introducción de la categoría de productos de lactancia materna de la marca Begin de Importadora Bohórquez Cía. Ltda. en la ciudad de Guayaquil. UCSG.; Arenas, I. (2021, January 7). Opinión y análisis: las tendencias tecnológicos para 2021. Tecnología. Recuperado de Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, A. (2020). Colombia: Balance 2020 y perspectivas 2021. Bogotá D.C. Recuperado de Ballantyne, D., Christopher, M., y Payne, A. (2003). Marketing relacional: mirar hacia atrás, mirar hacia adelante. Sage Journals, 3(1), 159–166. Banco Mundial. (2021). Colombia: panorama general. Recuperado de BBC News. (2021). 3 factores para entender las protestas en Colombia y la indignación contra la reforma tributaria. Recuperado de Cadena, H., Oviedo, O., y Ricardo, F. (2020). Formalización empresarial del establecimiento comercial StevHard ubicado en el municipio del Carmen de Apicalá-Tolima. Universidad Piloto de Colombia. Recuperado de Cámara de Comercio de Cali. (2020). Estudios empresariales y de competitividad. Santiago de Cali. Recuperado de Campuzano, J., y Gutiérrez, C. (2016). Estrategias de Mercadeo de Servicio de Salud para Lograr Mayores Tasas de Iniciación y Duración de la Lactancia en Madres Adolescentes Ubicadas en Cali. Autónoma de Occidente.; Clínica Imbanaco. (2018). Clínica Imbanaco. Recuperado de Coca, A. (2008). El concepto de marketing: pasado y presente. Revista de Ciencias Sociales, XIV(2), 391–412. Recuperado de Congreso de la República de Colombia. Ley 100 de 1993 (1993). Recuperado de Consultor Salud. (2020). Ranking de las mejores clínicas y hospitales de Latinoamérica. Recuperado de de Antonio Ferrer, L. (2015). Lactancia Materna: Ventajas, Técnica y Problemas. Pediaría Integral, XIX(4), 243–250. Recuperado de de Antonio.pdf De Juan, M., y Atienzar, N. (2010). Introducción al marketing. España: Universidad de Alicante. Departamento Nacional de Estadística. (2021). Nacimientos 2020 - Preliminar. Recuperado de Díaz, V., y Dávila, C. (2013). Elementos mínimos que debe incluir un plan de Marketing Digital. Una investigación sobre los elementos, conceptos y aplicaciones disponibles para complementar un plan de mercadeo tradicional. EAN. Recuperado de El Secreto de Lactar. (2019). El Secreto de Lactar. Recuperado de Feijóo, D. M. (2014). Definición del modelo de negocio y plan de marketing para un portal de venta. AEC.; Fernández, F. (2016). Plan de Negocios: Empresa de Publicidad Online. Universidad Nacional de Cuyo.; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019). Lactancia materna: clave para el desarrollo. Recuperado de Frías, M. (2007). Marketing Farmacéutico. Madrid: Pirámide. Función Pública. Ley 1823 de 2017 (2017). Recuperado de Fundación Valle del Lili. (2021). Fundación Valle del Lili. Recuperado de García, A., Castaño, J., Vallejo, S., y Vargas, J. (2017). Razones de abandono de la lactancia materna en madres de niños de jardines infantiles, Manizales, Colombia, 2015: estudio descriptivo. Archivos de Medicina, 17(2), 369–378. Recuperado de Garrido, A., y Bordonaba, M. (2001). Marketing de relaciones ¿un nuevo paradigma? Revista de Relaciones Laborales, (9), 25–44. Recuperado de Gobernación del Valle del Cauca. (2020). Valle del Cauca. Contexto General. Cali. Recuperado de Gómez, S. (2021). El fracking en Colombia nos condena a una bomba de gases de efecto invernadero. Recuperado de González, A., y Paguay, J. (2012). Plan estratégico de marketing para la comercialización de leche pasteurizada Alpura, para el mercado de la zona urbana de Guayaquil, aplicado a la empresa LACTO. Universidad de Cuenca. Recuperado de González, C. (2017). Plan de Negocios para la Creación de una Agencia de Marketing Digital en Chile. Universidad de Chile.; González, J. (2007). Segmentación de Mercados de Consumo con Criterios Relacionales: Aplicación a la Compra de Alimentacón en Hipermercados. Universidad Complutense de Madrid.; González, R. (2014). Marketing en el Siglo XXI. Madrid: CEF. Grönroos, C. (1994). Del marketing mix al marketing relacional: hacia un cambio de paradigma en el marketing. Revista de Marketing de Asia y Australia, 2(1), 9–29. Recuperado de Guevara, L. (2018, June). Nestlé y Alpina son las empresas que más venden alimentos para bebés. La República. Recuperado de Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Metodologia de la investigacion. Holguín, M. (2012). Fundamentos de Marketing. Ecoe Ediciones.; Invima. Resolución INVIMA 2013026945 (2013). Recuperado de Invima. Decreto 4725 de 2005 (2014). Recuperado de Kotler, P. (2001). Marketing. México D.F.: McGraw Hill. La Prospective. (2010). LIPSOR - 3IE. Francia. Recuperado de López, B., y Pinto, M. (2008). Los pilares del marketing. Universidad Politécnica de Catalunya.; Mac-Clure, O. (2001). Las microempresas: ¿una solución a los problemas de empleo? Santiago de Chile: Ediciones Sur.; Martínez, A. (2014). Marketing en la actividad comercial. Madrid: McGraw Hill.; Maurya, A. (2014). Running Lean. Iterate from Plan A to a Plan That Works. Recuperado de Ministerio de las TIC. (2020). Decreto Legislativo 771. Recuperado de Ministerio de Relaciones Exteriores. Decreto 216 (2021). Colombia. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 1397 de 1992 (1992). Colombia. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010 (Decreto 3039 de 2007) (2007). Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Lactancia Materna 2010- 2020 (2010). Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Expertos responden preguntas sobre lactancia materna dentro del marco del Mes de la Lactancia Materna. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. (2021a). Minsalud invita a construccion de politicas sobre lactancia materna. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. (2021b). Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Recuperado de Negri, C. (2001). Cómo lograr la fidelización del vendedor. Estados Unidos: Harvard Deusto Marketing y Ventas.; Noguera, M. (2017). Incentivos para la creación y formalización empresarial en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de Ortega, C. (2019). ¿Cuál es la importancia de las pymes en la economía colombiana? Recuperado de Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2021). Sistema de Parques Nacionales Naturales. Recuperado de Paz, A. (2021). Los desafíos ambientales de Colombia en 2021. Recuperado de Portafolio. (2021, February 4). El comportamiento de conectividad en Colombia en el tercer trimestre. Recuperado de Porter, M. (2017). Ser competitivo. Edición actualizada y aumentada (9th ed.). Buenos Aires: Vergara.; Salazar, C. (2021, April 30). Más de 21 millones de personas viven en la pobreza y 7,4 millones en pobreza extrema. La República. Recuperado de Sánchez, M. (2021). Después de 6 meses el comercio al por menor en Colombia regresa a terreno positivo. Recuperado de Shunik, W. (2012). El Posicionamiento: La guerra por un lugar en la Mente del Consumidor. México D.F.: Mercadeo.; Solórzano, S. (2021, January 26). Estos serán los desafíos que enfrentará Colombia en 2021 según proyecciones de Trust. Hacienda. Recuperado de Soto, C. (2021). Entorno macroeconómico y perspectivas 2021. Bogotá D.C. Recuperado de Stanton, W., Etzel, M., y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing (14th ed.). México D.F.: McGraw Hill.; Trout, J. (2013). Posicionamiento. México D.F.: McGraw Hill. Universidad Central. (2020). Crisis ambiental en Colombia. Recuperado de Valencia, A. (2017). Posicionamiento de Marca y Su Influencia en la Decisión de Compra. Universidad de Manizales.; Velásquez, J., Larrañaga, G., y Sarmiento, A. (2016). La importancia de formalizar empresa con potenciales emprendedores de la localidad de Bosa, bajo un entorno de globalización económica y desarrollo social. Mundo FESC, 11, 80–90. Recuperado de Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;; (2021)
Online Hochschulschrift

Titel:
Plan de marketing para el posicionamiento de la empresa el secreto de lactar en el mercado de la lactancia
Autor/in / Beteiligte Person: Fraile Fierro, Jhon Heberth ; Murillo Paredes, Eliecer ; Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Link:
Quelle: Alcaldía de Santiago de Cali. (2020). Cali en Cifras 2020. Santiago de Cali. Recuperado de file:///C:/Users/Adriana Isabel/Downloads/Cali en cifras 2020 (2).pdf; Alvarado, M. (2020). Plan de marketing para la introducción de la categoría de productos de lactancia materna de la marca Begin de Importadora Bohórquez Cía. Ltda. en la ciudad de Guayaquil. UCSG.; Arenas, I. (2021, January 7). Opinión y análisis: las tendencias tecnológicos para 2021. Tecnología. Recuperado de Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, A. (2020). Colombia: Balance 2020 y perspectivas 2021. Bogotá D.C. Recuperado de Ballantyne, D., Christopher, M., y Payne, A. (2003). Marketing relacional: mirar hacia atrás, mirar hacia adelante. Sage Journals, 3(1), 159–166. Banco Mundial. (2021). Colombia: panorama general. Recuperado de BBC News. (2021). 3 factores para entender las protestas en Colombia y la indignación contra la reforma tributaria. Recuperado de Cadena, H., Oviedo, O., y Ricardo, F. (2020). Formalización empresarial del establecimiento comercial StevHard ubicado en el municipio del Carmen de Apicalá-Tolima. Universidad Piloto de Colombia. Recuperado de Cámara de Comercio de Cali. (2020). Estudios empresariales y de competitividad. Santiago de Cali. Recuperado de Campuzano, J., y Gutiérrez, C. (2016). Estrategias de Mercadeo de Servicio de Salud para Lograr Mayores Tasas de Iniciación y Duración de la Lactancia en Madres Adolescentes Ubicadas en Cali. Autónoma de Occidente.; Clínica Imbanaco. (2018). Clínica Imbanaco. Recuperado de Coca, A. (2008). El concepto de marketing: pasado y presente. Revista de Ciencias Sociales, XIV(2), 391–412. Recuperado de Congreso de la República de Colombia. Ley 100 de 1993 (1993). Recuperado de Consultor Salud. (2020). Ranking de las mejores clínicas y hospitales de Latinoamérica. Recuperado de de Antonio Ferrer, L. (2015). Lactancia Materna: Ventajas, Técnica y Problemas. Pediaría Integral, XIX(4), 243–250. Recuperado de de Antonio.pdf De Juan, M., y Atienzar, N. (2010). Introducción al marketing. España: Universidad de Alicante. Departamento Nacional de Estadística. (2021). Nacimientos 2020 - Preliminar. Recuperado de Díaz, V., y Dávila, C. (2013). Elementos mínimos que debe incluir un plan de Marketing Digital. Una investigación sobre los elementos, conceptos y aplicaciones disponibles para complementar un plan de mercadeo tradicional. EAN. Recuperado de El Secreto de Lactar. (2019). El Secreto de Lactar. Recuperado de Feijóo, D. M. (2014). Definición del modelo de negocio y plan de marketing para un portal de venta. AEC.; Fernández, F. (2016). Plan de Negocios: Empresa de Publicidad Online. Universidad Nacional de Cuyo.; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019). Lactancia materna: clave para el desarrollo. Recuperado de Frías, M. (2007). Marketing Farmacéutico. Madrid: Pirámide. Función Pública. Ley 1823 de 2017 (2017). Recuperado de Fundación Valle del Lili. (2021). Fundación Valle del Lili. Recuperado de García, A., Castaño, J., Vallejo, S., y Vargas, J. (2017). Razones de abandono de la lactancia materna en madres de niños de jardines infantiles, Manizales, Colombia, 2015: estudio descriptivo. Archivos de Medicina, 17(2), 369–378. Recuperado de Garrido, A., y Bordonaba, M. (2001). Marketing de relaciones ¿un nuevo paradigma? Revista de Relaciones Laborales, (9), 25–44. Recuperado de Gobernación del Valle del Cauca. (2020). Valle del Cauca. Contexto General. Cali. Recuperado de Gómez, S. (2021). El fracking en Colombia nos condena a una bomba de gases de efecto invernadero. Recuperado de González, A., y Paguay, J. (2012). Plan estratégico de marketing para la comercialización de leche pasteurizada Alpura, para el mercado de la zona urbana de Guayaquil, aplicado a la empresa LACTO. Universidad de Cuenca. Recuperado de González, C. (2017). Plan de Negocios para la Creación de una Agencia de Marketing Digital en Chile. Universidad de Chile.; González, J. (2007). Segmentación de Mercados de Consumo con Criterios Relacionales: Aplicación a la Compra de Alimentacón en Hipermercados. Universidad Complutense de Madrid.; González, R. (2014). Marketing en el Siglo XXI. Madrid: CEF. Grönroos, C. (1994). Del marketing mix al marketing relacional: hacia un cambio de paradigma en el marketing. Revista de Marketing de Asia y Australia, 2(1), 9–29. Recuperado de Guevara, L. (2018, June). Nestlé y Alpina son las empresas que más venden alimentos para bebés. La República. Recuperado de Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Metodologia de la investigacion. Holguín, M. (2012). Fundamentos de Marketing. Ecoe Ediciones.; Invima. Resolución INVIMA 2013026945 (2013). Recuperado de Invima. Decreto 4725 de 2005 (2014). Recuperado de Kotler, P. (2001). Marketing. México D.F.: McGraw Hill. La Prospective. (2010). LIPSOR - 3IE. Francia. Recuperado de López, B., y Pinto, M. (2008). Los pilares del marketing. Universidad Politécnica de Catalunya.; Mac-Clure, O. (2001). Las microempresas: ¿una solución a los problemas de empleo? Santiago de Chile: Ediciones Sur.; Martínez, A. (2014). Marketing en la actividad comercial. Madrid: McGraw Hill.; Maurya, A. (2014). Running Lean. Iterate from Plan A to a Plan That Works. Recuperado de Ministerio de las TIC. (2020). Decreto Legislativo 771. Recuperado de Ministerio de Relaciones Exteriores. Decreto 216 (2021). Colombia. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 1397 de 1992 (1992). Colombia. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010 (Decreto 3039 de 2007) (2007). Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Lactancia Materna 2010- 2020 (2010). Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Expertos responden preguntas sobre lactancia materna dentro del marco del Mes de la Lactancia Materna. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. (2021a). Minsalud invita a construccion de politicas sobre lactancia materna. Recuperado de Ministerio de Salud y Protección Social. (2021b). Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Recuperado de Negri, C. (2001). Cómo lograr la fidelización del vendedor. Estados Unidos: Harvard Deusto Marketing y Ventas.; Noguera, M. (2017). Incentivos para la creación y formalización empresarial en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de Ortega, C. (2019). ¿Cuál es la importancia de las pymes en la economía colombiana? Recuperado de Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2021). Sistema de Parques Nacionales Naturales. Recuperado de Paz, A. (2021). Los desafíos ambientales de Colombia en 2021. Recuperado de Portafolio. (2021, February 4). El comportamiento de conectividad en Colombia en el tercer trimestre. Recuperado de Porter, M. (2017). Ser competitivo. Edición actualizada y aumentada (9th ed.). Buenos Aires: Vergara.; Salazar, C. (2021, April 30). Más de 21 millones de personas viven en la pobreza y 7,4 millones en pobreza extrema. La República. Recuperado de Sánchez, M. (2021). Después de 6 meses el comercio al por menor en Colombia regresa a terreno positivo. Recuperado de Shunik, W. (2012). El Posicionamiento: La guerra por un lugar en la Mente del Consumidor. México D.F.: Mercadeo.; Solórzano, S. (2021, January 26). Estos serán los desafíos que enfrentará Colombia en 2021 según proyecciones de Trust. Hacienda. Recuperado de Soto, C. (2021). Entorno macroeconómico y perspectivas 2021. Bogotá D.C. Recuperado de Stanton, W., Etzel, M., y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing (14th ed.). México D.F.: McGraw Hill.; Trout, J. (2013). Posicionamiento. México D.F.: McGraw Hill. Universidad Central. (2020). Crisis ambiental en Colombia. Recuperado de Valencia, A. (2017). Posicionamiento de Marca y Su Influencia en la Decisión de Compra. Universidad de Manizales.; Velásquez, J., Larrañaga, G., y Sarmiento, A. (2016). La importancia de formalizar empresa con potenciales emprendedores de la localidad de Bosa, bajo un entorno de globalización económica y desarrollo social. Mundo FESC, 11, 80–90. Recuperado de Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;; (2021)
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente ; Universidad Autónoma de Occidente (UAO) ; Maestría en Administración de Empresas ; Departamento de Administración y Finanzas ; Facultad de Ciencias Administrativas ; Cali, 2021
Medientyp: Hochschulschrift
DOI: 10.1177/1470593103003001009
Schlagwort:
  • Maestría en Administración de Empresas
  • Planes de mercadeo
  • Estrategia de mercadeo
  • Entorno
  • Competitividad
  • Posicionamiento
  • Participación en el mercado
  • Mercadeo
  • Marketing
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: master thesis
  • File Description: 123 páginas; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
  • Language: Spanish; Castilian
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -