Zum Hauptinhalt springen

Lineamientos básicos para el diseño de un Plan de Gestión Ambiental con base en los criterios de la norma ISO 14001:2015 en la Gobernación del Valle del Cauca.

Aguilar Salazar, Daniela ; Tello Gómez, Isabella ; et al.
In: Aguilar Salazar, D. (2021). Lineamientos básicos para el diseño de un plan de gestión ambiental con base en los criterios de la norma ISO 14001:2015 en la Gobernación del Valle del Cauca. [Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. Ambalia consultora tecnica. (2018). Consultoría en Sistemas de Gestión del Medio Ambiente ISO 14001. Botello, A. (2013). Revisión ambiental inicial basado en los criterios de la norma NTC-ISO14001:2004 para la compañía GENFAR S.A. 249.; Campos Martinez, Y. P., y Parra Romero, G. A. (2010). Diagnostico ambiental de la planta de reciclaje de Plásticos A.R.B, basados en la norma NTC-ISO 14001 [Universidad Libre]. Cassells, H. (2005). Diseño de una guia metodologica para la elaboración de un plan de gestión ambiental a nivel institucional. Comite de gestión ambiental. (2020). Diagnostico Baños Asamblea y Palacio (p. 1).; Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 79 de la Constitución Política de Colombia. Dinero. (s. f.). Empresas certificadas por ICONTEC. 2001. ESAP. (2020). Programa De Educación Y Sensibilización Ambiental De La Escuela Superior De Administración Pública – Esap. 5-8. Gobernación del Valle de Cauca. (2018a). Funciones y Responsabilidades del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional. 28/05/2018. Gobernación del Valle de Cauca. (2018b). Historia de la Gobernación del Valle del Cauca. 25/06/2018. Gobernación del Valle de Cauca. (2019). Localización física, dependencias y entidades descentralizadas, horarios y días de atención al público. ISO - About us. (s. f.). International Organizatión for Standardizatión. 21/02/2016. Recuperado 17 de diciembre de 2020, de Lopez, I. G. (2008). Evaluación y mejora continua. Conceptos y herramientas para la medición y mejora del desempeño. MINAET. (2011). Guia para la elaboración de Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI). Minambiente. (2020). Resolución 1344. 3. Minambiente. (2021). Gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) %7C Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ministerio de Ambiente y, Desarrollo Sostenible. (2020). Resolución No. 2184. 26 de diciembre del 2019. Ministerio de la Protección Social. (2010). Procedimiento a seguir en sanamiento basico en albergues: Residuos sólidos. Mintrabajo. (2012). Decreto 0884 de 2012. Montes, C.Fernando, F.Vivas, A. C. (s. f.). Importancia del sistema de gestión ambiental en las organizaciones. 11. Norma Tecnica Colombiana NTC-ISO 14001:2015. (2015). ISO 14001:2015. Norma Tecnica Colombiana NTC-ISO 14001. (2015). Norma técnica NTC-ISO Colombiana 14001. Nueva ISO 14001:2015. (2014). ISO 14001: ¿En qué se basa un Sistema de Gestión Ambiental? Pantoja, P. A. O. (2019). Plan de gestión integral de residuos sólidos.; Ramirez, R. S., y Devia, A. M. (2017). Diseño del Plan de Gestión Amiental en la empresa de Confesiones Quiromar S.A.S. Bogotá. Rodriguez Becerra, M., y Espinoza, G. (2002). Gestión ambiental en América Latina y el Caribe. Gestión ambiental en América Latina y el Caribe, 332. Secretaria Distrital de Ambiente. (s. f.). Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA.; Secretaria Distrital de Ambiente. (2008). Plan de Gestión Ambiental - PGA - Secretaría Distrital de Ambiente. Secretaria Distrital de Ambiente. (2009). Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA. Secretaria Distrital de Ambiente. (2013). Instructivo deiligenciameiento de la matriz de identificación de aspectos y valorización de impactos ambientales. Sinisterra, I. I. (2020). Propuesta para el fortalecimiento de la gestión de los residuos solidos institucionales en la Gobernación del Valle del Cauca - Sede Palacio San Francisco. [Tesis de pregrado, Universidfad Autonoma de Occidente]. Sistema Único de Información Normativa (SUIN Juriscol) (diciembre 20 de 2013) Decreto 2981. Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo. UPME. (2016). Gestión Ambiental. UPV Gestión. (2017). Guía metodológica para el desarrollo, mantenimiento e integración de aplicaciones del ASIC-A de la UPV. Vega, L. (2001). Gestión Ambiental Sistémica: Un nuevo enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental publica, empresarial y ciudadana en el ámbito estatal. Zapata, J. D., Andrade Romero, C. A., y Ambiental, A. (2017). Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa Ortopédica San Carlos de Colombia, Valle del Cauca. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;
Online Hochschulschrift

Titel:
Lineamientos básicos para el diseño de un Plan de Gestión Ambiental con base en los criterios de la norma ISO 14001:2015 en la Gobernación del Valle del Cauca.
Autor/in / Beteiligte Person: Aguilar Salazar, Daniela ; Tello Gómez, Isabella ; Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Link:
Quelle: Aguilar Salazar, D. (2021). Lineamientos básicos para el diseño de un plan de gestión ambiental con base en los criterios de la norma ISO 14001:2015 en la Gobernación del Valle del Cauca. [Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. Ambalia consultora tecnica. (2018). Consultoría en Sistemas de Gestión del Medio Ambiente ISO 14001. Botello, A. (2013). Revisión ambiental inicial basado en los criterios de la norma NTC-ISO14001:2004 para la compañía GENFAR S.A. 249.; Campos Martinez, Y. P., y Parra Romero, G. A. (2010). Diagnostico ambiental de la planta de reciclaje de Plásticos A.R.B, basados en la norma NTC-ISO 14001 [Universidad Libre]. Cassells, H. (2005). Diseño de una guia metodologica para la elaboración de un plan de gestión ambiental a nivel institucional. Comite de gestión ambiental. (2020). Diagnostico Baños Asamblea y Palacio (p. 1).; Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 79 de la Constitución Política de Colombia. Dinero. (s. f.). Empresas certificadas por ICONTEC. 2001. ESAP. (2020). Programa De Educación Y Sensibilización Ambiental De La Escuela Superior De Administración Pública – Esap. 5-8. Gobernación del Valle de Cauca. (2018a). Funciones y Responsabilidades del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional. 28/05/2018. Gobernación del Valle de Cauca. (2018b). Historia de la Gobernación del Valle del Cauca. 25/06/2018. Gobernación del Valle de Cauca. (2019). Localización física, dependencias y entidades descentralizadas, horarios y días de atención al público. ISO - About us. (s. f.). International Organizatión for Standardizatión. 21/02/2016. Recuperado 17 de diciembre de 2020, de Lopez, I. G. (2008). Evaluación y mejora continua. Conceptos y herramientas para la medición y mejora del desempeño. MINAET. (2011). Guia para la elaboración de Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI). Minambiente. (2020). Resolución 1344. 3. Minambiente. (2021). Gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) %7C Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ministerio de Ambiente y, Desarrollo Sostenible. (2020). Resolución No. 2184. 26 de diciembre del 2019. Ministerio de la Protección Social. (2010). Procedimiento a seguir en sanamiento basico en albergues: Residuos sólidos. Mintrabajo. (2012). Decreto 0884 de 2012. Montes, C.Fernando, F.Vivas, A. C. (s. f.). Importancia del sistema de gestión ambiental en las organizaciones. 11. Norma Tecnica Colombiana NTC-ISO 14001:2015. (2015). ISO 14001:2015. Norma Tecnica Colombiana NTC-ISO 14001. (2015). Norma técnica NTC-ISO Colombiana 14001. Nueva ISO 14001:2015. (2014). ISO 14001: ¿En qué se basa un Sistema de Gestión Ambiental? Pantoja, P. A. O. (2019). Plan de gestión integral de residuos sólidos.; Ramirez, R. S., y Devia, A. M. (2017). Diseño del Plan de Gestión Amiental en la empresa de Confesiones Quiromar S.A.S. Bogotá. Rodriguez Becerra, M., y Espinoza, G. (2002). Gestión ambiental en América Latina y el Caribe. Gestión ambiental en América Latina y el Caribe, 332. Secretaria Distrital de Ambiente. (s. f.). Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA.; Secretaria Distrital de Ambiente. (2008). Plan de Gestión Ambiental - PGA - Secretaría Distrital de Ambiente. Secretaria Distrital de Ambiente. (2009). Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA. Secretaria Distrital de Ambiente. (2013). Instructivo deiligenciameiento de la matriz de identificación de aspectos y valorización de impactos ambientales. Sinisterra, I. I. (2020). Propuesta para el fortalecimiento de la gestión de los residuos solidos institucionales en la Gobernación del Valle del Cauca - Sede Palacio San Francisco. [Tesis de pregrado, Universidfad Autonoma de Occidente]. Sistema Único de Información Normativa (SUIN Juriscol) (diciembre 20 de 2013) Decreto 2981. Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo. UPME. (2016). Gestión Ambiental. UPV Gestión. (2017). Guía metodológica para el desarrollo, mantenimiento e integración de aplicaciones del ASIC-A de la UPV. Vega, L. (2001). Gestión Ambiental Sistémica: Un nuevo enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental publica, empresarial y ciudadana en el ámbito estatal. Zapata, J. D., Andrade Romero, C. A., y Ambiental, A. (2017). Diseño de un sistema de gestión ambiental para la empresa Ortopédica San Carlos de Colombia, Valle del Cauca. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente ; Ingeniería Ambiental ; Departamento de Energética y Mecánica ; Facultad de Ingeniería ; Cali, 2021
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
  • Ingeniería Ambiental
  • Aseguramiento de la calidad
  • Quality assurance
  • Sistemas de gestión ambiental
  • Gobernación del Valle del Cauca
  • Gestión ambiental
  • Environmental management plan
  • Environmental management
  • ISO 14001
  • Plan de manejo ambiental
  • Subject Geographic: Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: 182 páginas; application/pdf
  • Language: Spanish; Castilian
  • Rights: Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -