Zum Hauptinhalt springen

Uso y desempeño del área de mercadeo en las pymes de Santiago de Cali

Aragón Torres, Lady Vanessa ; Quiceno López, Liliana Cenelia
In: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020
Hochschulschrift

Titel:
Uso y desempeño del área de mercadeo en las pymes de Santiago de Cali
Autor/in / Beteiligte Person: Aragón Torres, Lady Vanessa ; Quiceno López, Liliana Cenelia
Link:
Zeitschrift: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente ; Mercadeo y Negocios Internacionales ; Departamento de Mercadeo ; Facultad de Ciencias Administrativas, 2020
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Outsourcing
  • External services
  • Performance
  • Mercadeo y Negocios Internacionales
  • Investigación de mercados
  • Mipymes
  • Servicios externos
  • Pymes
  • Desempeño
  • Small and Medium Business-Cali (Colombia)
  • Pequeña y mediana empresa-Cali (Colombia)
  • Marketing
  • Mercadeo
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: application/pdf; 101 páginas
  • Language: Spanish; Castilian
  • Relation: Abadía Bernal, N., & Belalcázar Zuluaga, G. (2014). Análisis del área de mercadeo en las pymes. Santiago de Cali: Universidad Icesi. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77411/1/analisis_area_mercadeo.pdf; Arteaga Arcentales, E. D., Crespo Gómez, M. J., & Román Navarrete, R. (2018). Análisis de las necesidades de mercadeo de las pequeñas y medianas empresas, en función a las competencias profesionales en el área de marketing y ventas, caso Cantón Milagro. Guayaquil: Universidad Estatal de Milagro. Obtenido de http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4121; Confecámaras. (2018). Nuevos hallazgos de la supervivencia y crecimiento de las empresas en Colombia. Bogotá. Obtenido de http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2018/Cuadernos_An%C3%A1lisis_Econ%C3%B3mico/Cuaderno_demografia_empresarial/Cartilla17.pdf; Confecamaras. (22 de octubre de 2019). Comfecamaras Red de Camaras de Comercio . Obtenido de http://www.confecamaras.org.co/noticias/723-creacion-de-empresas-aumento-4-2-entre-enero-y-septiembre-del-2019; Cruz Rojas, H. F. (2014). Análisis sobre el manejo de planes de marketing en las pymes de la ciudad de Duitama. Duitama: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Obtenido de https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/2594/1/74371140.pdf; Dib Cabello, Y. (28 de mayo de 2012). Estructura y funciones de las áreas que componen el departamento de marketing. Obtenido de Marketing y Empresa: https://yolandadc.wordpress.com/2012/05/; Dinero. (15 de 09 de 2016). Pymes contribuyen con mas del 80% del empleo en Colombia. Dinero, 12-13. Obtenido de https://www.dinero.com/edicionimpreso/caratula/articulo/porcentaje-y-contribucion-de-las-pymes-encolombia/231854.; Dinero, R. (19 de septiembre de 2019). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/datos-claves-de-las-pymescolombianas/276956; Economia, A. (27 de marzo de 2019). Economia Aplicada. Obtenido de http://economiaaplicada.co/index.php/10-noticias/1493-2019-cuantasempresas-hay-en-colombia; El Espectador. (6 de octubre de 2018). Mitos a derrumbar para fortalecer el outsourcing en Colombia. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/mitos-derrumbar-para-fortalecerel-outsourcing-en-colombia-articulo-816318; Grande Esteban, I. &. (2013). Comportamiento del consumidor (septima ed.). Madrid: Esic Editores.; Grueso Hinestroza, P. (2017). Recursos Humanos en redes y organizaciones: Algunas reflexiones y desafíos. Bogotá: Universidad del Rosario.; Grupo Bancolombia. (12 de julio de 2018). Conoce todo sobre las pymes en Colombia. Obtenido dehttps://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negociospymes/actualizate/legal-y-tributario/todo-sobre-las-pymes-en-colombia; Honnalli, S. (2011). An Overview of Industrial Marketing. Advances In Management, 4(11). Obtenido de https://ideas.repec.org/a/mgn/journl/v4y2011i11a10.html; Hoyos Ballesteros, R. (9 de junio de 2015). Los comienzos del mercadeo en Colombia. Obtenido de https://m2m.com.co/mercadeo/los-comienzos-delmercadeo-en-colombia/; Kotler, P. y. (2018). Fundamentos de marketing. Distrito Federal: pearson.; Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Fundamentos de marketing. Distrito Federal: Pearson. Ley 905 de 2004. (31 de Diciembre de 2019). Diario Oficial No. 45.628 de 2 de agosto de 2004. Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Colombia, Colombia: Congreso de Colombia.; Malhotra, N. K. (2008). Investigacion de mercados (Quinta ed.). Distriti Federal: Pearson.; Mesonero, M., & Alcaide, J. C. (2012). Marketing industrial: cómo orientar la gestión comercial a la relación rentable y duradera con el cliente. Esic Editorial.; Montoya, L., Román, J., & Serrato, L. (2013). Análisis del área de mercadeo en las pymes. Santiago de Cali: Universidad Icesi. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76678/1/analisis_mercadeo_pymes.pdf; P&M, R. (31 de agosto de 2018). p&m. Obtenido de https://revistapym.com.co/comunicacion/por-que-el-mercadeo-esimportante-para-las-empresas; Pachón, M. C. (2016). El marketing en las pymes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/11509/Pach%C3%B3nmartha2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Parrot, G. A. (17 de 02 de 2010). An analisis of marketing programmes adopted by regional small and medium-sized enterprises. Journal Of Small Business And Enterprise Development., págs. 184-203.; Regueiro, D. (14 de abril de 2015). Marketing & Estrategia. Obtenido de http://www.marketingyestrategia.com/la-realidad-del-marketing-en-laspymes/; Sashi, C. (2011). Buyer Behavior in Business Markets: A Review an Integrative Model. The Journal of Global business, 3(2).; Schiffman, L., & Wisenblit, J. (2015). Comportamiento del consumidor. Distrito Federal: Pearson. Schlesinger, M., & Useche, M. (2005). Mercadeo en las Pymes y cooperativas en el estado Zulia. Revista Escuela de Administración de Negocios, 53, 126-135. Obtenido de https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/326/317; Shet, J. (1973). A Model of Industrial Buyer Behavior. Journal of Marketing, 37, 50-56.; Treviño Ayala, M. E., Villalpando Cadena, P., Treviño Ayala, R. A., & Lozano; Treviño, D. F. (2013). La mercadotecnia en las pymer y su influencia en el crecimiento de utilidades. Innovacionees de Negocios, 10(19), 125-144. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/12584/1/A6.pdf; Villa Gómez, C. F. (27 de junio de 2010). El mercadeo de las Pymes. Obtenido de Diario El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/historico/el_mercadeo_de_las_pymes-MVec_94800; Villaveces, S. (2019). Pymas Davivienda. Obtenido de https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/recursos-humanos/ventajasoutsourcing-empresarial-pymes; Walsh, M. L. (16 de 04 de 2009). The role of the marketing function in small and medium sized enterprises. Journal Of Small Business And Enterprise Development, págs. 569-585.; Webster, F. (1991). Industrial Marketing Strategy. New York: John Wiley and Sons, Inc.; Zapata Guerrero, E. E. (2004). Las pymes y su problemática empresarial. Análisis de casos. Revista Escuela de Administración de Negocios(52), 119-135. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/206/20605209.pdf; http://red.uao.edu.co//handle/10614/12636
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -