Zum Hauptinhalt springen

Análisis comparativo de la efectividad de las estrategias digitales, en la promoción de las bandas independientes Japy Lora, Kenobi Hardcore Punk y Mueblería HxC, de la ciudad de Cali

Benavides Cabezas, Laura ; Hernández López, Jhonilber ; et al.
In: Albalad, J., Busto, L., Muñiz, V. (2018). Nuevos lenguajes del audiovisual. Barcelona, España: Editorial GEDISA.; Arias, H., Hernández, G. y Ortegón, L. (2014). Factores asociados a la construcción de marca del artista musical en Bogotá con aplicativos móviles. Poliantea, 10(19), pp. 61-91.; Arias, M. Marketing digital. (s.f). Posicionamiento SEO, SEM y redes sociales. Vigo, España: IT Campus Academy.; Avilés, N. (2014). ¿Qué significa ser un artista independiente? Recuperado el 16 de abril de 2020. Brunetta, H. (2013). Marketing digital. Buenos Aires, Argentina: RedUSERS.; Castelló, A. (2013). Estrategias empresariales en la web 2.0, las redes sociales online. Alicante, España: Editorial Club Universitario.; Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing: teoría y experiencia. Buenos aires, Argentina: Granica.; Fouce, H. (2010). De la crisis del mercado discográfico a las nuevas prácticas de escucha.; Garay, M. Marketing con datos: medir lo que importa (s.f). Adquisición. Buenos aires, Argentina: Amdia org. Recuperado de: García, M. (2008). Las claves de la publicidad. Madrid, España: ESIC Editorial.; Gómez, C. (2007). Marketing cultural. Revista Escuela de Administración de Negocios, (60),123-146. [fecha de Consulta 26 de febrero de 2020]. ISSN: 0120-8160. Disponible en: Gomis, R. y Ceceña, I. (2019). Vivir del arte: modelos de negocio en la actividad económica de los músicos independientes en Tijuana, México. Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, ISSN-e 1514-6871, N.º. 33, 2019 (Ejemplar dedicado a: Veinte años de Trabajo y sociedad), págs. 181-190.; Guzmán, M., Rosario L., Pascual M., Tombolato, S. y Alba M. (2016). La circulación de las producciones musicales independientes en la ciudad de La Plata. ISBN: 978-950-34-1377-7.; Kotler, P. y Armstrong, G. (2003) Fundamentos de marketing. México DF, México: Pearson Educación.; Mejía, J. (2019) Indicadores de redes sociales: Principales KPIs y métricas de social media. Recuperado el 16 de abril de 2020, de Juan Carlos Mejía Llano Consultor y speaker de marketing y transformación digitales website: Montoya, D., y Dávila, E. (2019). Acciones del marketing para la promoción y creación de marca de artistas ecuatorianos. Academo Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 6(1), 43-58.; Ochoa, P. (2019). Estrategias basadas en el marketing musical para el posicionamiento de un artista independiente en Venezuela. San Diego, Venezuela: La Pasión del Saber; No 17, 2020.; Paredes, G. (2019) Investigar las redes sociales, un acercamiento interdisciplinar. Sevilla, España: Ediciones Egregius.; Rivas, M. (2015). ¿Qué tan difícil es ser artista independiente en Colombia? Recuperado el 16 de abril de 2020, de Vice Rusell, T. (2005). Publicidad. México DF, México: Pearson Educación.; Sainz, J. (2018). El plan de marketing digital en la práctica. Madrid, España: ESIC Editorial.; Sandulescu, A. (2018). Fundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación. Barcelona, España: Editorial UOC.; Selman, H. (2017). Marketing digital. Palo alto, Estados Unidos: Ibukku. Tepper, S., y Hargittai, E. (2009). Caminos a la exploración musical en una era digital. Disponible en www.sciencedirect.com. Poetics 37 (2009) 227–249; Wells, W. (2007). Publicidad: principios y práctica. México DF, México: Pearson Educación.; Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;; (2021) S. 61-91
Online Hochschulschrift

Titel:
Análisis comparativo de la efectividad de las estrategias digitales, en la promoción de las bandas independientes Japy Lora, Kenobi Hardcore Punk y Mueblería HxC, de la ciudad de Cali
Autor/in / Beteiligte Person: Benavides Cabezas, Laura ; Hernández López, Jhonilber ; Sandoval Romero, Flor Yamile ; Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Link:
Quelle: Albalad, J., Busto, L., Muñiz, V. (2018). Nuevos lenguajes del audiovisual. Barcelona, España: Editorial GEDISA.; Arias, H., Hernández, G. y Ortegón, L. (2014). Factores asociados a la construcción de marca del artista musical en Bogotá con aplicativos móviles. Poliantea, 10(19), pp. 61-91.; Arias, M. Marketing digital. (s.f). Posicionamiento SEO, SEM y redes sociales. Vigo, España: IT Campus Academy.; Avilés, N. (2014). ¿Qué significa ser un artista independiente? Recuperado el 16 de abril de 2020. Brunetta, H. (2013). Marketing digital. Buenos Aires, Argentina: RedUSERS.; Castelló, A. (2013). Estrategias empresariales en la web 2.0, las redes sociales online. Alicante, España: Editorial Club Universitario.; Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing: teoría y experiencia. Buenos aires, Argentina: Granica.; Fouce, H. (2010). De la crisis del mercado discográfico a las nuevas prácticas de escucha.; Garay, M. Marketing con datos: medir lo que importa (s.f). Adquisición. Buenos aires, Argentina: Amdia org. Recuperado de: García, M. (2008). Las claves de la publicidad. Madrid, España: ESIC Editorial.; Gómez, C. (2007). Marketing cultural. Revista Escuela de Administración de Negocios, (60),123-146. [fecha de Consulta 26 de febrero de 2020]. ISSN: 0120-8160. Disponible en: Gomis, R. y Ceceña, I. (2019). Vivir del arte: modelos de negocio en la actividad económica de los músicos independientes en Tijuana, México. Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, ISSN-e 1514-6871, N.º. 33, 2019 (Ejemplar dedicado a: Veinte años de Trabajo y sociedad), págs. 181-190.; Guzmán, M., Rosario L., Pascual M., Tombolato, S. y Alba M. (2016). La circulación de las producciones musicales independientes en la ciudad de La Plata. ISBN: 978-950-34-1377-7.; Kotler, P. y Armstrong, G. (2003) Fundamentos de marketing. México DF, México: Pearson Educación.; Mejía, J. (2019) Indicadores de redes sociales: Principales KPIs y métricas de social media. Recuperado el 16 de abril de 2020, de Juan Carlos Mejía Llano Consultor y speaker de marketing y transformación digitales website: Montoya, D., y Dávila, E. (2019). Acciones del marketing para la promoción y creación de marca de artistas ecuatorianos. Academo Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 6(1), 43-58.; Ochoa, P. (2019). Estrategias basadas en el marketing musical para el posicionamiento de un artista independiente en Venezuela. San Diego, Venezuela: La Pasión del Saber; No 17, 2020.; Paredes, G. (2019) Investigar las redes sociales, un acercamiento interdisciplinar. Sevilla, España: Ediciones Egregius.; Rivas, M. (2015). ¿Qué tan difícil es ser artista independiente en Colombia? Recuperado el 16 de abril de 2020, de Vice Rusell, T. (2005). Publicidad. México DF, México: Pearson Educación.; Sainz, J. (2018). El plan de marketing digital en la práctica. Madrid, España: ESIC Editorial.; Sandulescu, A. (2018). Fundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación. Barcelona, España: Editorial UOC.; Selman, H. (2017). Marketing digital. Palo alto, Estados Unidos: Ibukku. Tepper, S., y Hargittai, E. (2009). Caminos a la exploración musical en una era digital. Disponible en www.sciencedirect.com. Poetics 37 (2009) 227–249; Wells, W. (2007). Publicidad: principios y práctica. México DF, México: Pearson Educación.; Universidad Autónoma de Occidente; Repositorio Educativo Digital;; (2021) S. 61-91
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente (UAO) ; Comunicación Publicitaria ; Departamento de Publicidad y Diseño ; Facultad de Humanidades y Artes ; Cali, 2021
Medientyp: Hochschulschrift
ISSN: 0120-8160
Schlagwort:
  • Comunicación Publicitaria
  • Publicidad
  • Publicidad por internet
  • Redes sociales en línea
  • Advertising
  • Internet advertising
  • Online social networks
  • Engagement
  • Hard punk
  • Bandas independientes
  • Arte
  • Redes sociales
  • Métricas
  • Medios digitales
  • Bandas musicales
  • Posicionamiento en redes
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: 76 páginas; application/pdf
  • Language: Spanish; Castilian
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -