Zum Hauptinhalt springen

Plan de empresa para 'La Peccateria'

Alzate Martinez, Valentina ; Cajigas Romero, Margot
In: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020
Hochschulschrift

Titel:
Plan de empresa para 'La Peccateria'
Autor/in / Beteiligte Person: Alzate Martinez, Valentina ; Cajigas Romero, Margot
Link:
Zeitschrift: instname:Universidad Autónoma de Occidente ; reponame:Repositorio Institucional UAO, 2020
Veröffentlichung: Mercadeo y Negocios Internacionales ; Departamento de Mercadeo ; Facultad de Ciencias Administrativas, 2020
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Mercadeo y Negocios Internacionales
  • Creación de empresas
  • Plan de empresa
  • Estudio de mercados
  • Estrategia de mercadeo
  • Pequeña y mediana empresa
  • Planificación empresarial
  • Análisis de mercadeo
  • Análisis financiero
  • Organización industrial
  • Small and medium business
  • Business planning
  • Market surveys
  • Financial analysis
  • Industrial organization
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: application/pdf; 116 páginas
  • Language: Spanish; Castilian
  • Relation: Alcaldia de Cali. (2005). Proyectos de poblacion municipal. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/MProyeccionesMunicipalesedadsexo.pdf; Alcaldia de Santiago de Cali. (2015). Cali en Cifras. Obtenido de Alcaldia de Santiago de Cali: http://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/107143/cali_en_cifras_planeacion/; Allen, J. (2012). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas. Recuperado el 26 de Octubre de 2019, de http://psicologiaymente.net/psicologia/piramide-de-maslow#!; Ayala, C. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de la empresa “Gis cake & Bakery” dedicada a la producción y comercialización de alta pastelería y repostería. Bogota.; Chano, I. (11 de Mayo de 2011). Metodología de la investigación. Recuperado el 5 de Octubre de 2019, de http://metodologadelainvestigacinsiis.com.co/2011/10/tipos-deinvestigacionexplorat.; Cajigas, M., Ramírez, E., & Ramírez, D. (2019). Capacidad de producción y sostenibilidad en empresas nuevas. Revista Espacios, 40(43).; Cremades, Á. F. (20 de mayo de 2014). Neuromarketing. Obtenido de http://supermarketingblog.com/2014/05/20/el-significado-del-color-en-elmarketing/; Dane. (2016). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticaspor-tema/salud/discapacidad; Fontas, C. (2012). La técnica de los grupos focales en el marco de la investigación socio - cualitativa. Recuperado el 22 de Noviembre de 2016, de http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/profesoras.htm112; Franco, J. R. (2017). Informe de Instituto colombiano de Panaderia y pasteleria. Obtenido de https://icpp.edu.co/2017/02/10/el-marketing-sensorial-en-lapanaderia/; Gonzalez, I. (2016). ¿Qué es publicidad en Google y cómo funciona?: guía paso a paso. Recuperado el 07 de Octubre de 2019, de https://ilifebelt.com/que-espublicidad-en-google-y-como-funciona/2016/10/; González, V. (2016). Plan de negocio para la creación de la empresa de pastelería fina “dulces suspiros” en la ciudad de Chiclayo. Chiclayo: Estudios de mercadeo y administraccion. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/84110383.pdf; Hernández, Á. (2008). Las personas con discapacidad. Su calidad de vida y la de su entorno. Recuperado el 19 de Septiembre de 2019, de ttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972004000100008&lng=en&tlng=es.; Jauregui, A. (2009). Encuestas dentro de la investigacion de mercados. Mexico.; Kitzinger, J. (1995). Qualitative research: Introducing focus groups. British Medical Journal, 299-310.; Mellizo, N. (2019). Metodologia de la investigacion. Cali.; Mendez, C. (2003). Metodología, Diseño y Desarrollo del proceso de investigacion. Bogota: Mc Graw Hill.; Merino, S. (2015). La investigacion de mercados en la empresa. Buenos Aires.; Morales, I., & Palacios, P. (2016). Elaboración de un estudio de mercado a nivel de factibilidad, para determinar la viabilidad del montaje de una empresa productora y comercializadora de productos de origen vegetal, en la sabana centro de Bogotá. Bogota.; Moreno, K., & Viola, C. (2016). Creación de una empresa de postres saludables en la localidad de suba en Bogota. Bogota: Estudios de mercadeo. 113; Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. 227-235. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000100037; Paredes, V., & Arenas, L. (2017). Factores sociales y económicos que influyen a los jóvenes caleños emprendedores en el proceso de creación de empresa. Santiago de Cali.; Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, 15(4), 15-29.; Pombo, J., & Salas, E. (2014). Plan de negocios de la hoja de azúcar de la empresa “azucaradas” en la ciudad de Bucaramanga y área metropolitana. Bucaramanga. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/12534/Jennifer%20Pombo%20Rico%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Ramirez, J. (Agosto de 2018). Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Características. Recuperado el 07 de Octubre de 2019, de https://www.lifeder.com/investigacion-cualitativa-cuantitativa/; Ramírez, E., Cajigas, M. C., & Jiménez, P. (2011). Colectivos de inversión empresarial: una opción hacia el desarrollo local. Estudios Gerenciales, 27(118), 139-161.; Revista Dinero. (2014). Panadería y pastelería, otro oficio en potencia. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/estudios-panaderia-pasteleriacolombia/204392; Ricardo, F. (2016). Crecimiento empresarial estrategico. Obtenido de https://sites.google.com/site/competenciaestrategia/estrategias-decrecimiento---ansoff/penetracion-de-mercados; Romero, M. C., Domínguez, M. D. C. H., & Ramírez, E. (2017). El estado colombiano y el emprendimiento empresarial: éxito o fracaso de su programa clave. Criterio Libre, 15(26), 105-130. 114; Rojas Crotte, I. (2011). Elementos para el diseño de las tecnicas de investigacion. Tiempo de educar, 12(2). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/311/31121089006.pdfSampieri, R. (2011). Sesiones en profundidad o grupos de enfoque: Metodología de la Investigación. Mexico: Mc Graw Hill.; Sanchez, D. (19 de abril de 2018). La pastelería una tendencia en Colombia.; Schein, V. (2014). Bon Bon Appetit Business Plan. Miami. Obtenido de http://scholarcommons.usf.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1007&context=honors_et; Schutten, M. (2015). Business plan for ShellyCakes. Montana.; Tram, D. (2018). The Business plan of La Patatina. Sacramento: International Business Degree Programme.; Vargas, D., & Garcia, L. (2014). Plan de empresa para la creación de real cupcakes. Santiago de Cali. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/6467/1/T04523.pd; Vega, R. (2019). Emprendimiento e innovación en colombia:. Universidad de los Andes, Facultad de Administracion, Bogota. Recuperado el 07 de Octubre de 2019, de https://web.unillanos.edu.co/docus/Emprendimiento%20e%20innovacion.pdf; http://red.uao.edu.co//handle/10614/12626
  • Rights: Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -