Zum Hauptinhalt springen

Procedimiento para el óptimo suministro de materiales y servicios en proyectos de infraestructura

Idrobo, David Andres ; Torres Valdivieso, María Eugenia ; et al.
In: ALZATE, José Luis. 1.1.1.Propuesta de mejoramiento en el área de compras de la empresa. Construcción Reingeniería Producción. (C.R.P.) S.A.S. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. 2017.; ARANGO, Martin. URAN, Augusto. y PEREZ, Giovani. Aplicaciones de la lógica difusa a las cadenas de suministro. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2008. p.118-126.; ARSHINDER, K. KANDA, A. y DESHMURKH, S. A review on supply chain coordination: Coordination mechanisms, managing uncertainty and research directions. Supply chain coordination under uncertainty, 2011. p. 39-82.; BARTOLINI, A. Excelencia en el manejo del suministro de nivel siguiente, 2013.; CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION. Boletín: Resultados de PIB del sector edificador son señales positivas que deben hacerse sostenibles. [En línea]. Consultado el: 3 de septiembre 2019. Disponible en Internet: CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION. Informe de resultados 2018- 2019, 2019. p.15.; CARNEVALI, J. [En línea] ManagingSepend.blogspot.com. CHASE, Richard. Administración de la producción y operaciones. Para una ventaja competitiva. México: Editorial Mc Graw-Hill, 2004.; CHOPRA, Sunil y MEINDL, Peter. Administración de la cadena de suministro. Ciudad de México: Pearson Educación, 2008. p.5.; COLOMBIA. CONGRESO NACIONAL. Artículo 3° de la Ley 1.004 (30, diciembre, 2005). Por la cual se modifican un régimen especial para estimular la inversión y se dictan otras disposiciones [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2005. nro. 46138. p. 96. [Consultado: enero 18 de 2020]. Disponible en: CONSEJO NACIONAL DE LOGISTICA. Asociación Argéntica de logística Integral. 2011.; DAVID, F. R. Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación., Citado por: NIKULIN, Christopher. y BECKER, Gabriela. Una metodología Sistémica y creativa para la gestión estratégica. Valparaíso: Journal of Technology Management & Innovation, 2015. p. 129.; DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA (DANE). Boletín Técnico. Producto Interno Bruto (PIB). [En línea]. Consultado: agosto 5 de 2019. Disponible en Internet: Boletín Técnico. Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). 2019.; . Boletín Técnico. Indicadores económicos alrededor de la construcción (IEAC). 2019. p. 4.; . Boletín Técnico. Estadísticas de Cemento Gris (ECG). 2019. p.3.; . Boletín Técnico. Indicadores económicos alrededor de la construcción (IEAC). 2019. p.8.; Boletín Técnico. Licencias de Construcción (ELIC). 2019.p. 17-20.; . Boletín técnico. Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV), 2019.; . Boletín Técnico. Índice de Costos de la Construcción Pesada (ICCP). 2019.p.1.; . Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) Revisión 4 Adaptada para Colombia (A.C.). [En línea]. 2012. [Consultado: octubre 17 de 2019]. Disponible en Internet: . Cuentas Nacionales. 2019.; . Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV). 2019. p.1; . Producto Interno Bruto (PIB) Históricos, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015 [En línea] 2018. [Consultado: 15 de septiembre de 2019] en Disponible en Internet: . Vivienda VIS y NO VIS – Históricos. 2019. [En línea]. Consultado: 5 de septiembre de 2019. En Internet: DE VELASCO, José. Gestión por procesos. Madrid: ESIC Editorial,2009. p.49. DIAN. Registro Único Tributario. Santiago de Cali. 2018.; ZONA FRANCA DEL PACIFICO. Acta de calificación # 143. Palmira. 27 de diciembre de 2018.; ESCALANTE, Kelly. 1.1.4. Plan de mejoramiento del área de compras de la empresa constructora Jiménez S.A. Santamarta: Universidad del Magdalena. 2017.; ESCUDERO. Citado por: CORDOBA, Marcial. Formulación y Evaluación de Proyectos. Bogotá: ECOE Ediciones, 2015. p.2; GARCIA, Francisco. La Gestión de Cadenas de Suministros: Un enfoque de integración global de procesos. Mérida: Universidad de los Andes, 2006. p. 62.; GATTORNA, J. Dynamic supply chains. London: Pearson Education Limited. 2015. p. 63.; HARRINGTON, James. Mejoramiento de los procesos de la empresa. Bogotá: McGraw-Hill 2015.; HERNANDEZ, Roberto. FERNANDEZ, Carlos. BAPTISTA, Pilar. Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. p. 11-13.; HINOJOSA, Enciso. EVERT, Jhon. 1.1.3. Propuesta de diseño de un modelo de abastecimiento equilibrado (MAE) para mejorar la gestión de compras de una empresa del sector construcción. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). 2015.; HITT, Michael. y IRELAND, R. Administración estratégica, competitividad y globalización. Conceptos y casos. México: Cengage Learning, 2008. p. 12.; HUCHIM, PEREZ y GIANI. Citado por MENDOZA, María Teresa y POLANCO, Norman. El Abastecimiento Estratégico y su Aplicación en las Empresas. Cartagena: Universidad Libre, 2016. p. 131.; IBAÑEZ, Amparo. ALDANA, Félix. GARZON, Luis. Herramienta de software para la enseñanza y entrenamiento en la construcción de la matriz DOFA, Bogotá. Revista Ingeniería e Investigación, 2008. p. 160.; JIN, B. y FARR, C. Supplier Selection Criteria and Perceived Benes and Challenges of Global Sourcing Appa-rel Firms in the United States. Family & Consumer Sciences Research Journal, 2010. p. 31-44.; KRALJIC, Peter. Purchasing must become Supply Management. Boston: Revista Harvard Business Review, 1983. p. 1.; MOOKHERJEE, S. Strategic Sourcing: Nedd for a Disciplined Approach. Nueva Delhi: ICFAI Journal of Business Strategy, 2008. p. 71-76.; MORA, Luis. Gestión logística Integral: Las mejores prácticas en la cadena de abastecimiento. Bogotá: ECOE Ediciones, 2016.; NAVASCUES, Ricardo. y PAU I COS, Jordi. Manual de logística integral. Madrid: Editorial Diaz de Santos S.A., 1998; OHNO, Taiichi. Toyota Production System: Beyond Large-scale Production, Productivity Press Inc. Tokio: Productivity Press, 1995.; ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACION.[Consultado: 2 de noviembre 2019]. Disponible: PAULSON. Citado por MENDOZA, María Teresa y POLANCO, Norman. El Abastecimiento Estratégico y su Aplicación en las Empresas. Cartagena: Universidad Libre, 2016. p.131.; PEMSEL, Sofia. WIEWIORA, Anna. MULLER, Ralf. AUBRY, Monique. BROWN, Kerry. A conceptualization of knowledge governance in project-based organizations. Montreal: International Journal of Project Management, 2013. p. 1.; PEREZ, Delmery. Propuesta para la elaboración de un plan de compras aplicada al sector de la construcción. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. 2018.; PORTER, Michael. Ser competitivo. Barcelona: Harvard Bussines School Publishing Corporation, 2008. P.133.; PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. PMBOK, Guide and Standards.2004.; QUIROZ, María. Control interno en el área de compras y su efecto en la gestión económica de la empresa Construcciones & Servicios Dieguito S.A.C. Lima: Universidad Cesar Vallejo. 2015.; RUGGIRELLO, Hernán M. El sector de la construcción en perspectiva: internalización e impacto en el mercado de trabajo. Buenos Aires: Aulas y Andamios, 2011. p. 9.; SABINO, Carlos. El proceso de la investigación. Guatemala: Episteme Editorial, 2014. p. 51; SCHAACK, Philippe. E-sourcing para la gestión de compras en las empresas, 2005.; STRICKLAND, A. y THOMPSON, Jr. Strategic Management: Concepts and Cases. Alababa: McGraw-Hill Higher Education, 2000.; TURNER, J. y KEEGAN, Anne. The Versatile Project-based Organization: Governance and Operational Control. Rotterdam: European Management Journal. 1999.; ZONA FRANCA DEL PACIFICO. Acta de calificación # 143. Palmira. 27 de diciembre de 2018; ZUBKO, N. Sources of Strength. Industry Week/IW, 2008. p. 48-52; Universidad Autónoma de Occidente (UAO); Repositorio Educativo Digital;
Online Hochschulschrift

Titel:
Procedimiento para el óptimo suministro de materiales y servicios en proyectos de infraestructura
Autor/in / Beteiligte Person: Idrobo, David Andres ; Torres Valdivieso, María Eugenia ; Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Link:
Quelle: ALZATE, José Luis. 1.1.1.Propuesta de mejoramiento en el área de compras de la empresa. Construcción Reingeniería Producción. (C.R.P.) S.A.S. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. 2017.; ARANGO, Martin. URAN, Augusto. y PEREZ, Giovani. Aplicaciones de la lógica difusa a las cadenas de suministro. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2008. p.118-126.; ARSHINDER, K. KANDA, A. y DESHMURKH, S. A review on supply chain coordination: Coordination mechanisms, managing uncertainty and research directions. Supply chain coordination under uncertainty, 2011. p. 39-82.; BARTOLINI, A. Excelencia en el manejo del suministro de nivel siguiente, 2013.; CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION. Boletín: Resultados de PIB del sector edificador son señales positivas que deben hacerse sostenibles. [En línea]. Consultado el: 3 de septiembre 2019. Disponible en Internet: CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION. Informe de resultados 2018- 2019, 2019. p.15.; CARNEVALI, J. [En línea] ManagingSepend.blogspot.com. CHASE, Richard. Administración de la producción y operaciones. Para una ventaja competitiva. México: Editorial Mc Graw-Hill, 2004.; CHOPRA, Sunil y MEINDL, Peter. Administración de la cadena de suministro. Ciudad de México: Pearson Educación, 2008. p.5.; COLOMBIA. CONGRESO NACIONAL. Artículo 3° de la Ley 1.004 (30, diciembre, 2005). Por la cual se modifican un régimen especial para estimular la inversión y se dictan otras disposiciones [en línea]. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Diario Oficial. 2005. nro. 46138. p. 96. [Consultado: enero 18 de 2020]. Disponible en: CONSEJO NACIONAL DE LOGISTICA. Asociación Argéntica de logística Integral. 2011.; DAVID, F. R. Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación., Citado por: NIKULIN, Christopher. y BECKER, Gabriela. Una metodología Sistémica y creativa para la gestión estratégica. Valparaíso: Journal of Technology Management & Innovation, 2015. p. 129.; DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA (DANE). Boletín Técnico. Producto Interno Bruto (PIB). [En línea]. Consultado: agosto 5 de 2019. Disponible en Internet: Boletín Técnico. Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). 2019.; . Boletín Técnico. Indicadores económicos alrededor de la construcción (IEAC). 2019. p. 4.; . Boletín Técnico. Estadísticas de Cemento Gris (ECG). 2019. p.3.; . Boletín Técnico. Indicadores económicos alrededor de la construcción (IEAC). 2019. p.8.; Boletín Técnico. Licencias de Construcción (ELIC). 2019.p. 17-20.; . Boletín técnico. Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV), 2019.; . Boletín Técnico. Índice de Costos de la Construcción Pesada (ICCP). 2019.p.1.; . Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) Revisión 4 Adaptada para Colombia (A.C.). [En línea]. 2012. [Consultado: octubre 17 de 2019]. Disponible en Internet: . Cuentas Nacionales. 2019.; . Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV). 2019. p.1; . Producto Interno Bruto (PIB) Históricos, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015 [En línea] 2018. [Consultado: 15 de septiembre de 2019] en Disponible en Internet: . Vivienda VIS y NO VIS – Históricos. 2019. [En línea]. Consultado: 5 de septiembre de 2019. En Internet: DE VELASCO, José. Gestión por procesos. Madrid: ESIC Editorial,2009. p.49. DIAN. Registro Único Tributario. Santiago de Cali. 2018.; ZONA FRANCA DEL PACIFICO. Acta de calificación # 143. Palmira. 27 de diciembre de 2018.; ESCALANTE, Kelly. 1.1.4. Plan de mejoramiento del área de compras de la empresa constructora Jiménez S.A. Santamarta: Universidad del Magdalena. 2017.; ESCUDERO. Citado por: CORDOBA, Marcial. Formulación y Evaluación de Proyectos. Bogotá: ECOE Ediciones, 2015. p.2; GARCIA, Francisco. La Gestión de Cadenas de Suministros: Un enfoque de integración global de procesos. Mérida: Universidad de los Andes, 2006. p. 62.; GATTORNA, J. Dynamic supply chains. London: Pearson Education Limited. 2015. p. 63.; HARRINGTON, James. Mejoramiento de los procesos de la empresa. Bogotá: McGraw-Hill 2015.; HERNANDEZ, Roberto. FERNANDEZ, Carlos. BAPTISTA, Pilar. Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. p. 11-13.; HINOJOSA, Enciso. EVERT, Jhon. 1.1.3. Propuesta de diseño de un modelo de abastecimiento equilibrado (MAE) para mejorar la gestión de compras de una empresa del sector construcción. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). 2015.; HITT, Michael. y IRELAND, R. Administración estratégica, competitividad y globalización. Conceptos y casos. México: Cengage Learning, 2008. p. 12.; HUCHIM, PEREZ y GIANI. Citado por MENDOZA, María Teresa y POLANCO, Norman. El Abastecimiento Estratégico y su Aplicación en las Empresas. Cartagena: Universidad Libre, 2016. p. 131.; IBAÑEZ, Amparo. ALDANA, Félix. GARZON, Luis. Herramienta de software para la enseñanza y entrenamiento en la construcción de la matriz DOFA, Bogotá. Revista Ingeniería e Investigación, 2008. p. 160.; JIN, B. y FARR, C. Supplier Selection Criteria and Perceived Benes and Challenges of Global Sourcing Appa-rel Firms in the United States. Family & Consumer Sciences Research Journal, 2010. p. 31-44.; KRALJIC, Peter. Purchasing must become Supply Management. Boston: Revista Harvard Business Review, 1983. p. 1.; MOOKHERJEE, S. Strategic Sourcing: Nedd for a Disciplined Approach. Nueva Delhi: ICFAI Journal of Business Strategy, 2008. p. 71-76.; MORA, Luis. Gestión logística Integral: Las mejores prácticas en la cadena de abastecimiento. Bogotá: ECOE Ediciones, 2016.; NAVASCUES, Ricardo. y PAU I COS, Jordi. Manual de logística integral. Madrid: Editorial Diaz de Santos S.A., 1998; OHNO, Taiichi. Toyota Production System: Beyond Large-scale Production, Productivity Press Inc. Tokio: Productivity Press, 1995.; ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACION.[Consultado: 2 de noviembre 2019]. Disponible: PAULSON. Citado por MENDOZA, María Teresa y POLANCO, Norman. El Abastecimiento Estratégico y su Aplicación en las Empresas. Cartagena: Universidad Libre, 2016. p.131.; PEMSEL, Sofia. WIEWIORA, Anna. MULLER, Ralf. AUBRY, Monique. BROWN, Kerry. A conceptualization of knowledge governance in project-based organizations. Montreal: International Journal of Project Management, 2013. p. 1.; PEREZ, Delmery. Propuesta para la elaboración de un plan de compras aplicada al sector de la construcción. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. 2018.; PORTER, Michael. Ser competitivo. Barcelona: Harvard Bussines School Publishing Corporation, 2008. P.133.; PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. PMBOK, Guide and Standards.2004.; QUIROZ, María. Control interno en el área de compras y su efecto en la gestión económica de la empresa Construcciones & Servicios Dieguito S.A.C. Lima: Universidad Cesar Vallejo. 2015.; RUGGIRELLO, Hernán M. El sector de la construcción en perspectiva: internalización e impacto en el mercado de trabajo. Buenos Aires: Aulas y Andamios, 2011. p. 9.; SABINO, Carlos. El proceso de la investigación. Guatemala: Episteme Editorial, 2014. p. 51; SCHAACK, Philippe. E-sourcing para la gestión de compras en las empresas, 2005.; STRICKLAND, A. y THOMPSON, Jr. Strategic Management: Concepts and Cases. Alababa: McGraw-Hill Higher Education, 2000.; TURNER, J. y KEEGAN, Anne. The Versatile Project-based Organization: Governance and Operational Control. Rotterdam: European Management Journal. 1999.; ZONA FRANCA DEL PACIFICO. Acta de calificación # 143. Palmira. 27 de diciembre de 2018; ZUBKO, N. Sources of Strength. Industry Week/IW, 2008. p. 48-52; Universidad Autónoma de Occidente (UAO); Repositorio Educativo Digital;
Veröffentlichung: Universidad Autónoma de Occidente (UAO) ; Economía ; Departamento de Ciencias Económicas ; Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales ; Cali, 2020
Medientyp: Hochschulschrift
Schlagwort:
  • Economía
  • Mejora continua
  • Cadena de suministro
  • Proyecto de infraestructura
  • Abastecimiento
  • Políticas corporativas
  • Estrategias corporativas
  • Industria de la construcción-Planificación
  • Construction industry-Planning
  • Time: Universidad Autónoma de Occidente. Calle 24 115-85. Km 2 vía Cali - Jamundí
Sonstiges:
  • Nachgewiesen in: BASE
  • Sprachen: Spanish; Castilian
  • Collection: Repositorio Educativo Digital Universidad Autónoma de Occidente (RED UAO)
  • Document Type: bachelor thesis
  • File Description: 149 páginas; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
  • Language: Spanish; Castilian
  • Rights: Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2020 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Klicken Sie ein Format an und speichern Sie dann die Daten oder geben Sie eine Empfänger-Adresse ein und lassen Sie sich per Email zusenden.

oder
oder

Wählen Sie das für Sie passende Zitationsformat und kopieren Sie es dann in die Zwischenablage, lassen es sich per Mail zusenden oder speichern es als PDF-Datei.

oder
oder

Bitte prüfen Sie, ob die Zitation formal korrekt ist, bevor Sie sie in einer Arbeit verwenden. Benutzen Sie gegebenenfalls den "Exportieren"-Dialog, wenn Sie ein Literaturverwaltungsprogramm verwenden und die Zitat-Angaben selbst formatieren wollen.

xs 0 - 576
sm 576 - 768
md 768 - 992
lg 992 - 1200
xl 1200 - 1366
xxl 1366 -